BCCCAP00000000000000000000271
150 PILAR MARTINO ALBA su obra sobre santa Rosa de Lima, en el prólogo al lector reivindica la validez del mismo, del que dice que, aunque el primer texto fue el de Leonard Hansen, el suyo tiene su mayor valor en que él [González de Acuña] conoce de primera mano, por paisanaje, el contexto en el que se desarrollaron la vida y milagros de la santa y puede, pues, dar mejor cuenta de los hechos, no basándose en lo que otros dije- ron o escribieron, sino en su propia experiencia y conocimiento del entorno y de las personas que tuvieron contacto con santa Rosa. Precisamente esta idea la rei- vindicaba ya en el siglo IV el patrón de los traductores, San Jerónimo, al afirmar en el prólogo al Pentateuco de Moisés que «[…] escribimos no tanto profecía como historia, pues de una manera se cuentan las cosas oídas y de otra las vistas: lo que mejor entendemos, mejor también lo expresamos […]». Así se expresa González de Acuña al respecto: Rosa de pocas ojas ofrezco al Letor […] Trato de la Bienauenturada Rosa de Santa Maria […] Reduzgo la materia a breue Compendio, en que, com- parado al historiador primero, a quien en su traduccion han seguido unos, y en las noticias otros, quedo menos medroso, dando al que leyere para que sienta menos poca materia […] Pido la atencion para la historia, tiene la ver- dad que la Sede Apostolica admite en procesos iurados hechos con su auto- ridad para tomar resolución en materias tan graues. Propuse como Procura- dor lo que refiero en la causa de Canonizazion […] repitolo al mundo para que la imite, a que ayuda poco el estilo, que es lo que pongo de proprio […]. Fuente: Google Books. A la izquierda la hagiografía sobre santa Rosa de Lima escrita por Fr. Antonio González de Acuña. A la derecha, la traducción que el dominico Fr. León Elvira hiciera de la obra del P. Touron en la que insertó la vida de santa Rosa basándose en el texto que había publicado en 1664 el también dominico P. Leonard Hansen. En varias ocasiones a lo largo del texto menciona los documentos que escribie- ron y datos que aportaron otros participantes de la causa de Santa Rosa en Roma. A propósito de la relación de milagros o hechos extraordinarios, dice que «[…] ay bastantes relaciones y puntuales en los libros que han compuesto el P. Maestro Fr, Leonardo Hansen Prouincial de Inglaterra, los Maestros Fray Iacinto dela Parra.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz