BCCCAP00000000000000000000271
136 MARÍA CRUZ ALONSO SUTIL Robles Sierra, un varón apostólico entregado por entero a una causa: la conver- sión y el trato humano del indio. El testimonio de su vida y labor evangelizadora en todos sus ámbitos nos per- mite reconocer la importancia que adquirió ya desde entonces la figura del tra- ductor, labor traductográfica que puso en manos del novicio Juan de Estrada, más tarde fray Juan de la Magdalena, a quien le encomendaría la traducción de La Santa Escala sin ser consciente del enorme reconocimiento que alcanzaría entre los dominicos de la época, pues además de contribuir en la propagación de la fe y acercamiento a Dios, favoreció la conservación e incorporación de otras lenguas que convivirían con las del lugar favoreciendo la supresión de barreras tanto geo- gráficas como culturales. 9.7. Referencias bibliográficas BOSQUE LASTRA, Mª Teresa . Origen, Desarrollo y Proyección de la imprenta en México. Universidad Nacional Autónoma de México, 1981. BOSQUE LASTRA, Margarita. Tesoros bibliográficos mexicanos: México, primera imprenta de América. México: UNAM, 1995. CARREÑO, Alberto. Mª. Misioneros en México . Editorial Jus, S.A. México, 1961. —. Fray Domingo de Betanzos. Fundador en la Nueva España de la venerable orden dominicana. Biblioteca enciclopédica del Estado de México. México, 1980 [Edi- ción facsimilar de la de 1924]. CABAL, Juan R. Betanzos. Evangelizador de México y Guatemala, Ed. Ope, Villava, Pamplona, 1967. DARNTON, Robert. «¿Qué es la historia del libro?». En Historias, nº 44 (sept- dic.), México, D.F., 1999, pp. 3-24 DÁVILA PADILLA, Agustín. Historia de la Fundación y Discurso de la Provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores. Por las vidas de sus varones insig- nes y casos notables de Nueva España. Bruselas: Casa de I. de Meerbeque, MDCXXV, 1625. Disponible en http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080012672/1080012672.html. FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Pedro. Los Dominicos en la primera evangelización de México . Ed. San Esteban, Salamanca, 1994. FERNÁNDEZ, Stella Maris. La imprenta en Hispanoamérica . Madrid. Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, 1977. (Biblioteca Profesio- nal de ANABA, III. Cuadernos, 13). GARCÍA ICAZBALCETA, Joaquín. Apuntes para un catálogo de escritores en lenguas indígenas en América . His. Obras, t. VIII, Opúsculos varios. Ed. V. Agüeros. Uni- versidad de Michigan, 1898. Digitalizado en 2007. — Bibliografía mexicana del siglo XVI. Nueva edición por AgustínMillares Carlo. México. Fondo de Cultura Económica, 1954. GRIFFIN, Clive. Los Cromberger: la historia de una imprenta del siglo XVI en Sevi- lla y Méjico . Ediciones de Cultura Hispánica, Madrid, 1991. LENZ, H. Historia del papel en México y cosas relacionadas. Revista ejournal [En línea]. Disponible en: http://www.ejournal.unam.mx/historia_novo/ehn16/EHN01629.pdf [2006, agosto 20].
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz