BCCCAP00000000000000000000249

[ 2 ] Un palimpsesto griego de Mesina en el Convento de los Capuchinos de Sevilla Jaime Galbarro García Antonio Valiente Romero* 1. El palimpsesto en el contexto librario del convento de los Capuchinos La actual Biblioteca 1 y Archivo Histórico Provincial de Capuchinos de Sevilla se encuen- tra en el Convento de los Capuchinos de Sevilla 2 , fundado en 1627. No obstante, la Gue- rra de la Independencia o las diversas desamortizaciones del siglo XIX despojaron al in- mueble de la práctica totalidad de su patrimonio artístico y bibliográfico 3 . Por esta razón, el archivo y la biblioteca comenzaron a organizarse de nuevo entre 1890 y 1894, cuando la Orden capuchina pudo restaurarse y los frailes recuperaron el edificio. A partir de este momento diversos religiosos, entre los que destacan Diego de Valencina y Ambrosio de Valencina, iniciaron la recuperación de libros y documentos que habían pertenecido a la comunidad. La biblioteca y el archivo se han constituido, de esta forma, por un aluvión de procedencias diversas, como la recuperación de obras y documentos que habían per- tenecido previamente a la Orden, las donaciones de mecenas y seguidores, la compra de bibliotecas completas o las transferencias bibliográficas de otros conventos capuchinos de la antigua provincia de Andalucía. * Los firmantes de este artículo quieren agradecer la ayuda decisiva de Inmaculada Pérez Martín en la presente investigación. Sin su generosidad y su implicación personal, este trabajo no habría podido ver la luz. 1 En la actualidad, esta biblioteca se encuentra integrada, como sede local, en la Biblioteca Central de Capuchinos de España: <http://bibliotecascapuchinas.org/biblioteca/sevilla> . 2 Se encuentra en Sevilla, Ronda de Capuchinos, 1. Se puede contactar con el responsable del archivo y la biblioteca mediante el correo: sevilla@bibliotecascapuchinas.org . 3 La mayor parte de los libros que estaban en el convento hacia 1835 acabaron en la biblioteca de la Universidad de Sevilla. Cf. J. Galbarro García, “Capuchinos de Sevilla”, en E. Peñalver (coord.), Fondos y procedencias: bibliotecas en la biblioteca de la Universidad de Sevilla , Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2013, pp. 255-265. Véase también los estudios introductorios sobre la biblioteca en J. Galbarro García–C. López Lorenzo (coords.), Catálogo de los impresos del siglo XVII de la Biblioteca Histórica Provincial de los Capuchinos de Andalucía, Sevilla, Vitela Gestión Cultural y Convento de HH. Menores Capuchinos de Sevilla, 2014. Estudios bizantinos 5 (2017) 1-25. ISSN: 2014-9999. DOI: 10.1344/EBizantinos2015.5.1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz