BCCCAP00000000000000000000225

Limitándonos al hecho de la afirmación de la presencia divi na en las creaturas, remitimos a los numerosos estudios realiza dos en torno a este precioso opúsculo, que ayudarán a iluminar, profundizar y ampliar cuanto aquí afirmamos y otros aspectos del pensamiento bonaventu riano no relacionados directamente con nuestro tema . Con el fin de situar al lector para una mejor comprensión de su obra, presenta en el prólogo ocasión, plan y finalidad de la mis ma. Movido el Sco. Doctor por vehemente deseo de paz del espí ritu, en el otoño de 1259 se retira, a ejemplo de S. Francisco, al monte Alvernia, lugar tranquilo y sosegado. Y mientras medita sobre algunas elevaciones de la mente a Dios, confiesa él mismo, le vino el recuerdo del milagro que en aquel mismo lugar se verificó: la estigmatización de S. Francisco por e! Serafín alado en forma de Crucifijo . ad anagogicos excessus. . .“ (De libris legendis a religiosis, consid. V, en 1. GERSON1S, Doctoris et Cancellarii Parisiensis Opera. Parisiis 1606, 1, p. 572a). El carácter de itinerario humano debe ser tenido en cuenta para una recta comprensión del mismo. Es todo el hombre el que se pone en proceso hacia Dios, como veremos más tarde. 64. Tratan directamente sobre el problema religioso en el Itinera rio, exponen en forma de lecciones dicho problema en el mismo o me recen tenerse en cuenta por sus atinadas traducciones y riqueza de no tas: Th. SOIRON, Gott und dic Welt nach dem lii. Bonaventura, en Der Katholische Gedanke 2 (1929) 112-124; E. SAUER, Dic religióse Wertung der Welt in Bonaventura.s Itinercriurn mentis in Deum, Werl 1. W. 1937; R. GRosdilE, Bonaventura. Dic Welt als Zeugnis des Wortes. Freiburg. i. B. 1938; H. DUMÉRY, 5. Bonaventure. Itinéraire de l’esprit vers Dieu. Texte de Quaracchi. Introduction, traduction et notes par..., Paris 19672; R. J. REsTREP0, La presencia de Dios en el mundo y en e1 hombre. Aná lisis del Itinerarium mentis in Deum, en Franc. 10 (1968) 172-193; 11 (1969) 3-18; P. de ZAMAY0N, Hacia Dios. Cinco lecciones acerca del “Itinerario” de S. Buenaventura. Texto original y traducción del Opúscu lo, Roma 1940; G.H. TAvARD, Thologie et présenee de Dieu. Les vois de l’union mystique d’aprés un opuscule de St. Bonaventure (Itinirarium) en Année Théologique 12 (1951) 233-238, 321-334; 0. TEIcHTwEIER. Dic asetisch-mystiche Methode im Itinerarrum mentis in Deum des Bona ventura, en Theol. Quartalschrift 136 (1956) 436-461; 0. B0NAFEDE, La autonomía de la investigación filosófica en el “ItineyrZum mentís” de San Buenaventura, en Augustinus 23 (1962) 45-69. 65. “Cum igitur exemplo beatissimi patris Francisci hanc pacem anhelo spiritu quaererem, ego peccator, qul loco ipsius patris beatissimi post eius transitum septimus in generali fratrum ministerio per omnia indignus succedo; contigit, ut nutu divino circa Beati ipsius transitum, anno trigessimo tertio ad montem Alvernae tanquam ad locum quieturn amore quaerendi pacem spiritus declinarem, ibique existens, dum mente tractarem aliquas mentales ascensiones In Deum, inter alia occurrit Illud miraculum, quod in praedícto loco contigit ipsi beato Francisco, de visio ne scfflcet $eraph alati ad instar Crucifixi” (Itin., prol., n.2: y, 295a-b), 189

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz