BCCCAP00000000000000000000225

Esto no obstante, puesto que nuestro propósito es, por el mo mento, descubrir el hecho de la afirmación de la presencia divina en las creaturas y concretamente en los cuatro libros de su Co mentario, creemos más conveniente, una vez resaltada la importan cia de dicha distinción de la que nos ocuparemos más tarde, ana lizar otros textos del mismo. Ninguno de ellos abordará de nuevo el tema de forma tan directa y completa; pero pueden descubrirnos la preocupación bonaventuriana, que penetra íntimamente en su pensamiento y se trasluce en toda ocasión posible de su obra, en los más diversos contextos. Teniendo esto en cuenta, preguntamos: ¿en qué contextos principales aflora la afirmación de la presencia divina en las crea turas? Del análisis realizado del Comentario podemos concluir que aquélla aparece como una constante preocupación intelectual de la presente obra. Pero se manifiesta, de manera especial, en tres contextos fundamentales, íntimamente relacionados con el tema de la presencia de Dios: conocimiento humano natural de Dios, hom bre ¡magen de Dios, conservación y acción de las creaturas. a). Conocimiento humano natural de Dios y presencia divina La presencia del objeto al sujeto cognoscente entra como prerrequisito de toda auténtica noética que pretenda justificar la posibilidad misma de conocimiento alguno por parte del hombre. Esta exigencia, referida al tema del conocimiento natural humano de Dios, es reconocida, si bien en contexto estrictamente teológi Art. 2. Utrum esse ubique sit proprium Dei (1, 642a-645b). q.1: Utrum esse ubique soli Deo conveniat (1, 642a-643b). q. 2: Utrum esse ubique ab aeterno Deo conveniat (1, 644a-645b). Art. 3. Quaiiter Deus sit in rebus (1, 646a-649b). q. 1: Utrum Deus aequaliter sit In omnibus rebus (1, 646a-647b). q. 2: Qulbus modis Deus In rebus esse dicatur (1, 647a-649b). Dubla circa litteram Magistrl (1, 649a-651b). Pars 2.a: De immutabilitate Dei quantum cid tocum (1, 651a-666b). Art. 1. De incircumscriptibilitate Dei (1, 652a-556b). q. 1: Utrum Deus slt localls (1, 652a-656b). q.2: Utrum Deus sit mutabilis secundum locum (1, 654a-655b). q. 3: Utrum Deus slt ab omni loco separabllls vel extra omne locum (1, 655a-656b). Art. 2. De mutabilitate Angelorum per locum (1, 657a-664b). En este artículo, si bien trata directamente de los ángeles, hace re ferencias al tema de la presencia de Dios. 176

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz