BCCCAP00000000000000000000225
El sistema de coordenadas mediante el cual S. Buenaventura nos propone su concepción sobre la trascendencia divina —abso luta independencia de Dios, por una parte, y radical dependencia de la creatura respecto de Dios, por otra—, cobra aquí toda su ma durez metafísica. Ex se - secundum se - propter se. Ex alio - secundum aliud - propter aliud. Mediante esta fórmula, el concepto de Dios es inter pretado desde su más absoluta autosuficiencia e independencia respecto de todo lo finito, en razón de la triple causalidad eficiente, ejemplar y final. La creatura, en cambio, queda definida en sus tres dimensiones ontológicas constitutivas fundamentales —origen, ejemplaridad y finalidad— por su referencia esencial a Dios. La doctrina sobre la participación trascendental significa, en esta perspectiva, un intento de explicación intelectualmente razona da de las relaciones existentes entre lo finito e Infinito, considera das desde la trascendencia divina. Queda, así, salvado, el carácter esencialmente relacional de toda realidad finita respecto de Dios. Su ontología del ser finito ad quiere de esta forma un distintivo de dinamismo esencial como en muy pocas concepciones ontológicas se encuentra: “Omnis enim creatura constituitur in esse ab effieiente, con formatur ad exemplar et ordinatur ad finem... Et haec qui dem generaliter dieta sunt de omni creatura, sive corporea, sive incorporea, sive ex utrisque composita, sicut est natura humana”8 relación esencial a Dios, de quien procede, a quien se conforma y hacia el que tiende. En consecuencia, cualquier conocimiento que pretenda ser plenamente reductivo sobre cualquier creatura en su triple dimensión - ser desde - ser en - ser hacia - debe presuponer lodo lo finito es contemplado desde esta triple dimensión en do el pasaje de Lucas en el que Cristo indica “Nemo bonus nisi solus Deus”, nos propone la razón de la aserción de Cristo como Maestro de toda ifiosofía moral, que nos sirve de colofón en este tema: “Christus igitur, responsurus quaestloni utili ad salutem totius mundi, tanquam magister morum et moralis totius philosophlae Incepit a summo bono per essentlam, a quo et secundum quod et ad quod ordinarl debet omne bo num; alloquln desinit esse bonum” (Comm. Lue., c.18, n.37: VII, 462a). Cfr. Annunt. B.V. Mariae, sermo 3: IX, 668b). 148. Brevil., p;2, c.1: V, 219b. 158
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz