BCCCAP00000000000000000000225
Dios es la Verdad-ejemplar —exprimens et exemplativa — per fecta de toda perfección y, siempre en la línea de la causalidad ejemplar, la ratio cognoscendi exemplatum, regula infallibilis, et lux veritatis, in qua cuncta relucent... En El se encuentran las for mas ideales de todos los seres y el fundamento de toda verdad par ticipada, sin confundirse con ellos’11. Según estas ideas ejemplares, conoce, crea, gobierna, ilustra y dispone todas las cosas, sin comprometer en modo alguno su simplicidad absoluta e independencia “. esse summam...” (1 Sent., d.39, a.l, q.1 ad 6: 1, 686b). Donde aparece este tema con absoluta claridad es en Brevil., p.2, c.l: y, 219b y Myst. Trinit., q.2, a.l ad 9: y, 62b-63a, textos transcritos en las notas 100 y 107 respec tivamente. Por ser tema central de la consideración ejemplarista, remi timos a los textos de la nota 84. 111. No creemos necesario acudir a textos singulares como prueba de dichas aserciones buenaventurianas, ya que son constantemente em pleadas por el Doctor Seráfico. Creemos más oportuno recordar algunos de los contextos fundamentales en los que aquéllas aparecen en sus es critos. Cfr. 1 Sent., d.6, a.un ., q.3 c: 1, 129b; Ibid., d.8, p.1, a.1 c: 1, 151a- b; d.35, a.un. : 1, 600a-616b; III $ent., d.14, a.2, qq.1-2: III, 306a-312b; $cient. Chr., qq. 2-4. 7 in fine: y, 6a-27b. 42b; Brevil., p.1, c.8: V, 216a- 217b; Itin., c.2, n.9: y, 302a; Hexaem., coll. 3, n. 5: V, 344a; coll. 12; nn. 2-14: V, 385a-386b; Christus mag., nn. 6-10: V, 568b 570a; nn. 16-18: V, 571b-572a. 5. Buenaventura, respecto a la no confusión de dichas ideas con las esencias de las cosas —complicarían la simplicidad y la misma trascendencia divina— matiza que dichas razones no son las substancias de las cosas, ni entran a formar parte constitutiva de las mismas, lo cual iría contra lo afirmado sobre la trascendencia de Dios: “Hae autem sempiternae rationes non sunt rerum essentiae verae et quidditates, cum non sint aliud a Creatore; creatura autem et Creator necessario habent essentlas differentes...” (Scient. Chr., q.2 c: y, 8b). Cfr. II $ent., d.1, p.1, a.1, q.1 ad 3.4: II, 17b; Scient. Clir., q.3 ad 3: V, 14b. 112. “Secundo sentiendum est etiam de Deo altlssime et verissime, quia ipse est ventas omnia gubernans, omnia lllustrans, omnia rectificans, omnia disponens...” (Hexaem., coll. 9, n. 25: V, 376a). “...quia, cum primum principium, hoc ipso quod primum, slt a se ipso secundum se ipsum et propter se ipsum, hoc ipso ipsum est efficlens, forma et finis, universa pro ducens, regens et perficiens; ita quod, sicut producit secundum altitudi nem suae virtutis, sic etiam regit secundum rectitudinem veritatis et con summat secundum plenitudinem bonitatis” (BreviL, p.7, c.1: y, 281a). S. Buenaventura es consciente también de la problemática que presenta el tema de las relaciones entre la multiplicidad de las cosas y sus respectivas perfecciones y la absoluta simplicidad divina y pretende responder desde su ejemplanismo. Discute expresamente dicha cuestión en varias ocasio nes: 1 $ent., d.35, qq. 2-4: 1, 505a-613b; Scient. Clir., q.3: y, lOa-16b; q.7 In fine: y, 42b; Brevil., p.1, c.$: y, 217a-b; Hexaem., coil. 12, nn. 9-11: y; 385b-386a. La solución presentada es siempre idéntica: lo mismo que el poder divino es capaz de producir totalmente todas las cosas sin necesidad de otros principios fuera de El, así la verdad divina es también muy capaz, aun siendo una, de expresar plenamente todas las perfecciones de las co sas a manera de semejanza ejemplar, porque trasciende todo género y re chaza toda limitación (cfr. $cient. Chr., q.3 c: y, 13b; Brevil., p.7, c.8: y, 217a-b). Y matiza: “In hac autem expressione est tria intelligere, scllicet 1 3
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz