BCCCAP00000000000000000000225
damentales de las relaciones entre finito e Infinito con los que ine vitablemente tiene que enfrentarse todo pensamiento que busque las ultimidades de las cosas. Hemos afirmado, y comprobado en líneas generales, el prima do absoluto de Dios en su concepción, enunciado en su trilogía ex se - secundum se - propter se. Al mismo tiempo, hemos visto cómo la creatura queda esencialmente referida a Dios en relación de la triple causalidad: ab alio - secundum aliud - propter aliud. Pues bien, siguiendo esta misma línea, pretendemos exami nar los tres puntos claves que enlazan concretamente con este ar gumento del primado absoluto de Dios y la radical dependencia de la creatura respecto a El y que son el nervio de su concepción me tafísica: de emanatione - de exemplaritate - de consummatione = originalidad - ejemplaridad y finalidad. En ellos debe traslucirse to da auténtica y válida concepción sobre la trascendencia divina. A. TRAScENDENcIA DE Dios Y “ORIGINALIDAD” —-DE EMANATIONE— “Profundum creationis est vanitas esse creati” 48 Decíamos que esta frase sintetizaba la metafísica bonaventuriana del ser fi nito, a la que calificábamos de ontología de ¡a vanidad. Es lógico que en tal concepción de lo real, cuya significación última he mos visto en su metafísica reductiva, se confiera una importancia relevante al tema de las relaciones entre relativo-Absoluto, finito Infinito, creatura - Dios, en orden a fundamentar radicalmente la in consistencia, la nihilidad —vacuitas— de la creatura. En esta perspectiva cobra todo su relieve la temática sobre el sentído original del ser finito en relación a Dios. Lo expresa en términos neoplatónicos —de emanatione—, si bien purificados por su concepción sobre la trascendencia divina, y hace de él el pri mer problema de su metafísica Responde, así, a la forma clási 47. Hexaem., coll.l, n.17: y, 332b. El estudio de tales aspectos cau sales por separado no debe hacernos olvidar su mutua relación e inter dependencia. Existe una constante implicación entre ellos, que debe te nerse en cuenta en el análisis de los mismos. 48. 1 Sent., proemium: 1, 3b. 49. Sobre la latente inspiración plotiniana, si real, no terminológica mente superada, de dicho tema, cfr. O. G0NzALEz, op. cit., pp. 512ss; T.P. 717
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz