BCCCAP00000000000000000000225

nir el método y fin de su metafísica, que queda preferentemente orientada hacia los tres temas fundamentales correspondientes a la tripe modalidad de causalidad del saber metafísico plenamente reductivo: “de emanatione - de exempíaritate - de consummatio ne” 21 Dentro de esta perspectiva cobra su más profundo significado y ambientación interpretativa la fórmula mediante la cual se preci sa y consagra la independencia absoluta de Dios y la radical de pendencia de la creatura. La relación entre metafísica plenamente reductíva y trascendencia divina queda así propuesta y exigida desde el mismo punto de arranque de su concepción de la reali dad. Es tan fundamental en toda su obra, que no puede olvidarse sin traicionar esencialmente su pensamiento. S. Buenaventura deja ya entrever esta relación desde sus pri meros escritos, si bien esta idea no adquiere toda la profunda di mensión que obtiene en las obras de su madurez intelectual. No obstante, ya desde el Comentario al libro de las Senten cias se encuentra expresada dicha idea y, a veces, con fórmulas muy parecidas a la anteriormente anotada. Así, al estudiar el tema “De modo quo res existunt in Deo”, trata de aclarar una duda sobre el significado de la fórmula ex Ip so - per ipsum - et in ipso, anotando que dicho tríptico puede inter pretarse desde diversas perspectivas. En cuanto a su significado, indica principio primero, suficientísimo e infinitísimo; en cuanto referido al orden, dice razón de principio, medio y de fin quetativo, respectivamente . 21. Hexaem., coll.1, n.17: y, 332b. “Metaphysica, circa cognltionem omnlum entium, quae reducit ad unum primum principium, a quo exie runt secundum rationes ideales sive ad Deum lii quantum príncipium, finis et exemplar...” (Red. art., n.4: y, 321a). 22. “Dicendum, quod est loqui de Illis tribus circumiocutionibus quantum ad illud quod slgnlficant, aut quantum ad ordinem, quem con notant. Si loquamur quantum ad illud quod significant, sic omnia df cuntur esse ex Deo, tanquam ex principio primo non aliunde moto; orn nia dicuntur esse per Deum, tanquam per principium sufftclentissimum, quod omnla aglt per se lpsum; omnia dicuntur esse In Deo, tanquam in principio infinito, quod non potest facere aliquid extra se, sed omnla am- bit eius virtus. Et In lis tribus circumiocutionibus significatur, quod Deus est principium primum et sufficientisslmum... Si autem loquamur quantum ad ordinem, quern connotant praepositionum habitudines, sic sunt approprlata tribus: ex ipso dlcit rationem primi, et per lpsum diclt ratlonem medil, et in ipso dicit ratlonem ultimi sive quietatlvi” (1 Sent., d.36, dub.4 resp.: 1, 632a-b). 5. Buenaventura se refiere aquí al tema del 108

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz