BCCCAP00000000000000000000225
mente reductiva del saber metafísico. 5. Buenaventura pretende pro fundizar en esta misma línea reductiva y hace una afirmación que caracteriza toda su concepción metafísica: “Nisi enim quis possit considerare de rebus, qualiter origi nantur, qualiter in finem reducuntur, et qualiter in eis re fulget Deus; intelligentiam habere non potest” 12 Sus escritos dan testimonio de fidelidad a esta preocupación fundamental, que cristaliza de manera particular en sus Conferen cias sobre eí Hexaémeron. En esta misma actitud de fidelidad a su propósito metafísico fundamental, de reducción plena por las causas últimas, exige una explicación metafísica exhaustiva, que sea consecuente hasta el fi nal: que dé explicación total de la realidad en razón de la triple causalidad eficiente, ejemplar y final. El verdadero status sólo puede verificarse en la causa prime ra, última y perfectísima que dé dicha quietud bajo todos los as pectos posibles de causalidad, según la razón eficiente, ejemplar y final . Es decir, en Dios bajo esta triple razón de causalidad. A esta misma conclusión lleva, además, el mismo concepto de Dios como el summum in re et in opiníone cogitantis, que exi ge, en consecuencia de cuanto hemos afirmado en el primer capí tulo, esta triple reducción causal ‘. Se entra propiamente así en el interior de la concepción metafísica bonaventuriana. El metafísico se eleva en su consideración a aquel ser, en ra zón de principio que origina todas las cosas, de fin último y de ra zón ejemplar ‘. A esto reduce su metafísica, en una frase progra mática en la que plasma su pensamiento a este respecto: 12. Hexaem., coll.3, n.2: V, 343a. 13. “Deus est causa prima, ultima et perfectlsslma, ac per hoc cau sa, in qua status est per omnem modum, et secundum ratlonem efflcien di, exemplandi et ftniendi” (Yyst. Trinit., q.2, a.1, f.6: V, 60a). Cfr. Traat transe., Suppl. ad art. 1: Ed. Halcour, pp. 80-81, donde habla del status simplieiter en la triple causalidad, exclusivo de Dios, en contraposición a la creatura. 14. “Deus enlm dlclt simpliciter summum et in re et In opinlone cogítantis. Quia in re, ideo omnia ab Ipso et In ipso et ad lpsum, et In lpso omnino est status...” (1 $ent., d.2, a.un. , q.1 c: 1, 52a). 15. “Metaphyslcus autem, llcet assurgat ex consideratione princl piorum substantlae creatae et particularis ad universalem et lncreatam et ad Illud esse, ut habet rationem principil, medil et finis ultImi, non 104
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz