BCCCAP00000000000000000000225
De igual modo, queda ahora perfectamente aclarado el motivo último por el cual sitúa el ser de Dios extra omnia et supra omne ge nus. Esta es una de las afirmaciones más radicales en su intento de contraponer el ser de Dios y el de la creatura y en la que de una manera especial resalta la nobleza de aquel Las razones mme chatas que S Buenaventura aporta en dicha prueba son las de la infin’iud e inmensidad Pero en realidad en el pensamiento bo naventuriano ambas propiedades suponen en ultima instancia la simplicidad divina. La simplicidad es, por tanto, la raíz última de donde brota esta propiedad de Dios y en virtud de la cual no puede quedar limitado, contraído a género alguno. La simplicidad lo impide, porque, pre cisamente por ella, el ser de Dios trasciende todo en absoluto . Por ella queda también radicalmente diversificado el ser de Dios del ser de las creaturas, y, en fin, por la absoluta simplicidad de Dios se explica la presencia trascendente de Aquél en las creatu ras Pero es el concepto de primidad divina el que nos aclara complexivamente como razon suprema el significado de la simpli cidad en sus tres elementos antes indicados. La suma simplicidad es exigida, en primer lugar, en razón de la primidad divina 69• Esta idea es recogida de la tradición; la encon 68. “...si divinum esse, quia summe simplex est, pariter est simpli citer summum; necesse est consequenter, ipsum dicere omnino infini tum, ut rationes concludunt” (Myst. Trinit., q.4, a.i c:V, 81b). “Quia enim est summe simplex, ideo unitum est summe in se et in suo posse; et quia summe in se unitissimum, ideo nihil habet contrahens, nihll 11- mitans, nihil determinans et nihíl claudens in genere, ac per hoc extra omnia et supra omnia” (Ibid.: y, 81a). 69. Como veremos, es una de las ideas-fuerza bonaventurianas. Al referirnos aquí a la aclaración complexiva de la simplicidad divina por la primidad en el sentido anteriormente explicado, queremos indicar que, en virtud de ser Dios el ens primurn, son exigidas todas las caracte rísticas de la simplicidad auténtica que antes hemos examinado. Aunque las analizamos por separado, en S. Buenaventura presentan una unidad temática en toda su obra. La fórmula en que es expresada queda redu cida a este esquema fundamental: “...divinum esse, eo ipso quo est pri mum, est simplicissimum” (Myst. Trinit., q.3, a.1 c: V, 70a-b); cfr. 1 Sent., d.8, p.2, a.un ., q.1, f.l: 1, 165a; Yyst. Trinit.; q.3; a.l, f.3: y, 68a; Ibid., q.8, f.6,: y, 113b; Brevil, p.1, c.3: y; 211b; etc. Dada la importan cia que adquiere en la obra bonaventuriana, tendríamos que hacerle un serio reparo a Hadrianus a Krizovljan. Aun reconociendo su afirmación sobre la importancia de la simplicidad divina én S. Buenaventura, cree mos que debería anotarse que se trata de la importancia inmediata en orden a la trascendencia de Dios y de cuyo concepto y significado podría $7
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz