BCCCAP00000000000000000000223
• Uaiba (personaje convertido en piedras especiales, montañas en figura de personas) • Daviddú (personajes maléficos que viven en los montes espesos). 1.4. Y existen tos animales —toda clase de animales— conocidos por los barí 2. BArRA BIASCHÁ BARI1N Con este nombre se refieren a la región o compartimento formado por grandes extensiones de agua que existen debajo de la planicie de la tierra. Toda esta región está llenita de agua. Existen dentro de ella cuevas donde moran otras gentes, personas distintas de los barí que desarrollan su actividad diaria de forma muy semejante a como lo hacen los barí 193 En esta región o compartimento sitúa la tradición barí a estos personajes y animales: • Sitbayí (gente que vive en cuevas) • Taibabióyi (gente que vive en el agua) • Ninchú (gente que vive también en el agua, aparte de los Taj babióyi) • Schumbrába (enanitos que viven debajo de la tierra) • Karíma (gente en forma de animales que vive también debajo de la tierra) • Tái (pescados de las más diversas especies). 3. Sii Llaman así a la región del viento suavecito. La más cercana a la tierra, por debajo de las nubes. En esta región o compartimento sitúa la tradición barí a personajes protectores de los barí que aún viven en la tierra. 193. A. de VILLAMAÑÁN, en Ib., 3, lo transcribe «báira biasá barún». No compartimos su afirmación de que en esta región «el sol allí nunca se oculta», ya que no responde a la estructura mental del pueblo batí, que concibe la forma de vivir de esta gente que habita dicha región de semejante modo al suyo. 202
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz