BCCCAP00000000000000000000223
El ambiente melódico de este canto se ha ampliado casi a una octava (aproximadamente de re a do) y descansa en una estructura modal de cinco sonidos (en nuestro caso: re-fa sostenido-sol-la-do). Se rompe el carácter pentatónico asemitonal de los dos primeros cantos al aparecer el semitono fa sostenido-sol y el motivo a, que consta de dos terceras menores, desconocido en la escala pentatónica. La «tónica melódica» sería aquí la nota la que forma el eje del motivo a y está enmarcada por la tercera menor (do-la) y la segunda mayor (la-sol). Este canto está entonado por un hombre solo, sin participación fe menina o comunitaria. Carácter monódico y silábico. Tendencia a valores binarios pero con intercalación de valores irre gulares. Dinámica uniforme con acento del motivo principal. 2.° Cántico “Türá” (conjuros con tabaco para evitar enfermedades, maleficios) t .Jco..96 V vajJ 3’ y vo.rob?e ‘ )J» J)J1jiJ 1 4. 44. 44. Este salmo a los machetes manifiesta una textura muy rítmica y uniforme, que no varía a lo largo de todo el canto. Clara tendencia binaria. Escala trífónica con un ámbito aproximado de sexta mayor (fa- re), intervalo que caracteriza el motivo inicial. El molde del recitativo enmarca aproximadamente nuestro acorde de re menor. La dinámica es uniforme e invariable con un acento en la primera nota de cada grupo. 3 . Cántico “Bák’derrái” (pájaro carpintero) AJ196 - hI 5 t. JJJr ¡P’Jt !H’ .1 . . c. 181
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz