BCCCAP00000000000000000000223
Akuéro: «A.. e... a... e... Por una tierra llana, donde había también un cerro, alcancé el pájaro carpintero. Lo pelé, lo preparé e hice un bello collar con sus plumas. ¡Póntelo al cuello el co llar! Lo he traído expresamente para ti! A... e... a... e... Bakéki: Así lo haré. Me lo pondré como tú me dices. Así lo haré, me pondré el collar en el cuello, como tú me dices. Akuéro: Por una tierra llana, donde había un cerro también, lo cacé. El pájaro carpintero estaba comiendo una fruta y yo lo fleché. Y pensaba: con sus plumas haré un collar bonito y cantare mos junto el “Bák’derrái”. Bakéki: Lo primero que haré será colgarme el collar en el cuello. Yo me pongo el collar en el cuello, atado con un bejuco y des pués me echo en el chinchorro y canto y duermo. Akuéro: Un día me fui a cazar al cerro y allí maté un pájaro carpin tero que estaba comiendo gusanos en un árbol seco. Lo llevé al bohío para que la mujer se hiciese un bonito collar y se lo colgase al cuello. En otro tiempo se cantaba este cántico. Bakéki: En otro tiempo yo cantaba con mi hermano este cántico. Voy a poner ahora la esterilla y a colgar el chinchorro con cabuya. Yo estimo mucho este collar. Pero ahora ya me voy a quitar el collar». 4. Cántico “Schké” (caminos-trochas) El barí se reconocía señor de su selva. Era, como hemos visto, un enamorado de ella. De ahí la infinidad de caminos o trochas («Schké») que tenía que abrir para comunicarse con los distintos lugares de su recorrido, según sus intereses: caza, pesca, conuco... Por otra parte, siendo una selva tan tupida y tan rica en agua, resultaba difícil mantener esos caminos en las debidas condiciones de tránsito. De ahí el constante trabajo de ios barí en abrir o conservar transitables los caminos. Con este motivo, cantaban todos los que contribuían en este tra bajo comunal de apertura de caminos o de limpieza de los mismos. También aquí había un encargado oficial que dirigía los trabajos, lla mado «Dónamai», bajo cuya dirección se realizaba todo lo que se refe ría a estas tareas. También era de su incumbencia el organizar el canto que con este motivo se hacía mientras trabajaban. En cuanto al con 162
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz