BCCCAP00000000000000000000223

— si cuando era pequeñito no aprendió a comer danta, de mayor tampoco podía comerla: produce miedo y enferma — el papá no podía ver nacer a sus hijos: duele garganta — cantar con los niños: entra sueño y pueden morir. c. Tabús que afectan a las mujeres en general: Todas las mujeres te nían prohibido: — comer cabeza de animales: se ponen bravas, desabridas y chis mosas — comer lengua de animales: enferman de la boca, salen llagas — comer araguato, mono negrito («Káma», «Boróu»): vomitan y les da fiebre — comer huevos blanditos: no caminan rápidas y produce fiebre — mirar arco iris: se mueren — mirar tigre: se las traga en la selva — plantar yuca: sale chiquita, muy fina y torcida — salir por la noche del bohío (a excepción de salidas precisas para orinar o defecar): agarra «Daviddú» (persona maléfica) — cantar con los niños: les entra sueño y pueden morir — cantar sin ponerse la mano en la boca y nariz: produce lástima, pena en los oyentes. d. Tabús que afectan a las mujeres embarazadas: Las futuras madres, las mujeres durante el embarazo, debían evitar ciertos alimentos y acciones que se consideraban dotados de energía capaz de turbar los procesos biológicos del nacimiento de los niños(as): — comer plátano doble: daban a luz gemelos — comer cambur topocho («Bashaa-kda»): se muere dentro de la mamá o nace con dificultad — comer cangrejos («Míka»): nace sin fuerza — comer iguana («Sobén»): endurece el feto y nace mal el niño comer cachicamo —armadillo— («Ogsokbá»): perjudica al niño — comer oso grande: se muere el niño — comer nutría («Durukbá»): le resulta muy fuerte y peligra el nino — comer zorro: tiemblan de miedo y vomitan — comer fruta de pepas de monte: se muere el niño — mirar culebra o a quien hubiese picado, o tocarla: se le enros caba, huele mal y peligro de muerte para el niño 151

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz