BCCCAP00000000000000000000191

jados, en conjunto, con los 4 millones rebosantes del Sr. Guerendiáin; los 5 y 1/2 millones, aproximadamente, de HUMICLIMA (aire acondicionado); en tor– no a los cuatro millones GEMSA (instalación eléctrica); cantidades sobre dos millones abonadas a AREVALO (pintores), SANCHEZ (fontanería), VILASI (puertas y ventanales); más de un millón, aparejadores, impuesto de Hacienda, URANZU (cristalería); máquinas de cine; y en torno al millón de pesetas, BEO– TIBAR (armadura-pasos), BIZA (armarios), FIGUERAS (butacas-cine), PIS– CITEC (piscina), etc., etc. En el GLOSARIO, serie "Deportes" se inse::tan no– tas complementarias. Con intención educativa y con gracia estética se planeó y plantó, entre los pabellones B,C,D y bordeando la plaza rectangular de entrada, el JARDIN BO– TANICO, honor de la casa "Villa Miranda" de Pamplona y de sus colabora– dores y cuidadores, los profesores botánicos PP. Rafael Leúnda y ClaLdio Zu– daire, que tuvieron (con nosotros los profanos) la gentileza de publicar una lu– minosa GUIA técnica; por orden alfabético se van describiendo, según :m nom– bre científico, las diversas plantas, con las versiones corrientes (vulgares:1 en cas– tellano, en francés y en vascuence. En el ámbito colegial, pero con proyección posescolar, se inauguró el 23 de junio de 1983, al N.E. del pabellón D o cuarto pabellón, el "Txob Leka– roz", culminación funcional de aquel ambicioso "Hogar Lecároz" de los años 45, en tono menor. Promotores inmediatos fueron, con los diversos Consejos Mayor y Menores, de la A.A.A., sus presidentes Rafael Huici y Miguel Angel Letamendía, con su malogrado y añoradísimo coordinador, P. Narciso Gi[ Pro– yectista, el arquitecto Javier San Sebastián; aparejador, Juan Damboriena; cons– tructor, José Ramón Michelena de Maya; financiadores, fondos de la A.A.A. de Lecároz y una quincena de rumbosos ex colegiales, cuyos nombres constan, como debe ser, en la revista MBC, 93 (1986), 32. 1.5 Acomodación y estética Durante el bienio 72-74 se realizan en el viejo caserón algunas reformas de importancia desigual: las unas provisionales, porque provisional va a ser su utilización por los escolares baztaneses, en tanto se pone a punto el edificio de la Concentración en la capital del Valle; las otras reformas, presumiblemente definitivas, afectaron a una parte de las construcciones de tipo colonial, de la época de Llevaneras: celdas estrechas y de altísimo techo (excepción bs de la primitiva enfermería, orientadas al sur), tabicones de listones y yeso, tablas cru– jientes de los pisos, comedor inhóspito para 80 frailes en hilera, cuando no su– mábamos ni la mitad, etc. Desde que el 23 de junio de 1973 acometió el supe– rior, P. Larumbe, con algunos criados, el derribo de las celdas, en dcble fila, que daban al Este, causaba maravilla la simplicidad del desplome y disnea la maciza polvareda. A mediados de diciembre comenzaron a ocuparse la~ nuevas habitaciones; por mayo del 74 se acomodó el gran tanque de fue! oil, qLe desde finales de noviembre comenzó a prestar excelente servicio de agua caliente y de calefacción, en celdas (20 con baño anejo), comedor, hospedería, dependen– cias diversas. Coste total de obras, del bienio 72-74, 7.313.366 pesetas, de las 259

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz