BCCCAP00000000000000000000191
sistencia, masa, etc, de las estructuras. El 25 del mes siguiente se firma con la sociedad constructora el contrato que afecta a los tres pabellones del ciclo primero. 1.3 Bendición de la primera piedra (26 de abril de 1966). Se buscó para la solemnidad del acto una evocaciór: de enlace en una fe– cha singular: último día de las Bodas de Diamante del Colegio (1891-1966), fes– tividad de Nuestra Señora del Buen Consejo. Y por mejor significar la conti– nuidad fundacional de las obras, fue la primera piedra (a iniciativa de :os ex colegiales barceloneses y con la grata ccmplacencia de sus dueños) la arra:i.cada de la casa nativa del Rdmo. P. Joaquín Mª de Llevaneras. Bendijo aquella primera piedra el Sr. Arzobispo de la diócesis pampilo– nense, Mons. Enrique Delgado Gómez, en presencia de las autoridades p::-ovin– ciales (salvo ausencia obligada del Sr. Gobernador Civil) y municipales y de los miembros del Consejo Mayor y presidentes de los Consejos Menores de la AAA de Lecároz. Enaltecieron aquel gesto valiente de renovación el Vicepresidente de la Di– putación, D. Félix Huarte; el Presidente del Consejo Maym y padrino de la ce– remonia, con su señora, D. Pablo Esparza; el Sr. Inspector Jefe de E.M., D. Angel Fernández Aguilar y el Excmo. Sr. Arzobispo oficiante. Agradecié a to– dos el P. Rector sus muestras de simp2.tía por la nueva obra, que no habrá de ser menos gloriosa que la precedente. Cooperaron al esplendor de las fiestas jubilares (del 23 al 27 de abril) con las autoridades mencionadas y el personal de la casa, los señores Vives, sobri– nos del fundador, P. Joaquín Mª de Llevaneras; los municipios de Pamplona, San Sebastián y del Valle baztanés con sus equipos de reflectores, tinglados, tra– moyas, banderas y gallardetes; la Schola cantorum del P. Lazcano (lrízar) y el grupo donostiarra "Argi" con la celebrada representación de "La Heriéa Lu– minosa"; los equipos OsasunasReal Sociedad, que contendieron, a las órdenes del árbitro internacional Zariquiegui, por la copa "Bodas de Diamante"; el De– legado Nacional de E.F. y Deportes con el trofeo "Elola"; la prestigiosa Banda Militar, etc. etc 17 • Culminó la ola de entusiasmo pcr lo que fue y por lo que comenzaba a ser, en la Asambla de Ex Colegiales del 26 de junio, con sus Bodas de Oro de la Asociación, enaltecidas por la oportuna y diversa intervenc:ón de D. Jcaquín Bermejo, D. Pablo Esparza, P. Ildefonso, Rafael Olaechea, José Mª Martinico– rena; por los especiales rasgos de generosidad en pro del Colegio Nuevo, de algunos de los 400 asistentes; y por la comisión organizadora, con la técni:.:a cir– culatoria de Pepe Guerra. Cada Consejo Menor respond)á al ruego del P. Lle– vaneras, que, como il Poverello para la reconstrucción de San Damián, oendi– gaba al menos una piedra; porque una le trajeron del santuario más devoto de su tierra, como signo de bendición y de voluntad compartida. Y la demostraron no sólo por los bonos suscritos, sino por los avales que tan enjundiosos créditos facilitaron al responsable directo , a fuer de apoderado 17. Bol. de la A.A.A. , ns. 15 al 17, marzo, mayo, noviembre de 1966. Bof, 22 (1967) p.31-32. C.c., 23-27 de abril de 1966, reseña esqt:.emática, con el pretexw de que "la prens::i se ha volcado estos días sobre Lecároz". 253
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz