BCCCAP00000000000000000000191

Hualdea constituyen el gran solar de las modernas instalac·,ones de vivienda co– legial y deporte. Una porción del funde, precedente, forma,cia por 8.384 metros _y 75 decímetros cuadrados se vendió a "Liceo Lecároz, S.A." en 22 de enero de 1965, al precio de 80.000 pesetas, en calidad de accio::iista de dicha Socie– dad, por testimonio de D. Rosendo Garrido y Aldama, abogado y notario del Ilustre Colegio de Pamplona, y en la persona de su presiéente, D. Pedro Tu– rullols Aguirre 13 • El 28 de octubre se entrevista Fr. Victorino de Cirauqui (P. Aurelio Lai– ta) con el Rector Magnífico de la Universidad de NavarrE, Dr. D. José Mª Al– bareda, que acoge entusiasmado la planificación del Coleg~o Nuevo y se com– promete a ponerle en relación con el Director General de Enseñanza Media. En carta del día 11 de noviembre comunica la fecha conve:iida. Y el día 15 de dicho mes puede Fr. Victorino despacharse libre y cordialnente, en la residen– cia madrileña del diplomático Cleofé Liquiniano, con el Excmo. Sr. Angel Gon– zález Alvarez, D.G. de E.M., en charla fructífera (al decin que no duró menos de cuatro horas nocturnas 14 • A que los trámites no se adormecieran contribuyó eficazmente el informe del Inspector Jefe de E.M., del Distrito de Zaragoza, D. Angel Fdz. Aguilar, que, no solamente ponderó la obra material que se proyectaba, como algo "ex– traordinariamente bueno", sino también "la solvencia moral y científica de los Padres Capuchinos que han de regentar este Colegio", conprobada por su ex– periencia personal de largos años. Quedan aún trámites legales que ventilar con "Protección escolar y Asis– tencia social" y personas influyentes a que recurrir hasta que, a propuesta del Ministro de Educación Nacional y previo dictamen del Consejo de Ministros, se firme el decreto: Artículo único: Se declara de interés sodc1 a todos los efectos y de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley de 15 de julio de ~954... las obras para la construcción, en su primera fase, de los pabellones del colegio 13. ACL, Caj, l(ns.l , 2, 3) lo relativo a las fincas rústicas, propiecaé del colegio. D. Pedro Turullols había sustituido en la presidencia del Consejo de Administración del "Liceo Lecároz, S.A." al dimisionario D. Luis Abad, el 8 de noviembre de 1964, ante él notario del lle. colegio de Pamplona, D. Rosendo Garrido Aldama, que certificará asimismo el a¡:oderamiento universal de "Liceo Lecároz, S.A.", que, debidamente m.:torizado, otorga D . Pej~o Turullols en favor del P. Aurelio Laita (P. Victorino de Cirauqui), "para que pueda realizar :e-des los actos relativos al giro y tráfico de la dicha Sociedad"; Pamplona, 30 de marzo de 1965. Idénticamente se procede con el P. Jesús Larumbe el 10 de febrero de 1970. La sociedad civil "Liceo Lecároz", fundada en 1933, se transfol.111la en la mercanti: "Liceo Lecároz, S.A.", por legítimo otorgamiento de su presidente, D . Rafae. Aizpún Santa Fe. ante el referido notario, en Pamplona, 11 de febrero de 1964. Finalmente, gua:dadas todas las formali– dades legales y facultados por la Junta Extraordinaria y Universal de Acc.onistas, de 26 de sep– tiembre y 26 de diciembre de 1977, declaran el presidente de "Liceo Lecár:iz, S.A.", P. Jesús La– rumbe Marquina y su secretario, P. Manuel Gurbindo Ezcurdia; ante el notario del lle. Colº de Abogados de Pamplona, D. Francisco Salinas Frauca, haberse ampliado ei capital inicia. de me– dio millón de pesetas a 15 millones, en acciones de 500 pts., cada una, pertenecientes a la misma serie inicial y numeradas desde la 1.001 a la 30.000; Oñate (residencie. Je: Sr. notario) 29 de di– ciembre de 1778. ACL, copia notarial del c~édito de 20 millones concedido por el B.C.C. 14. Crónica conventual (C.c.) por el P. superior y rector, Aurelio Laita: ACL, "Diario". D. Cleofé Liquiniano proporcionóle, con su amigo Sr. González Alvarez, una fructífera er.trevista, que tuvo mucho más de cordial que de protocclaria. 251

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz