BCCCAP00000000000000000000191

escalera central; en conjunto, 288 plazas. Construcción en hormigón ciclópeo y encofrado y ladrillo. Presupuesto para esta construcción: 8.722 .813,45 pesetas. Firmado en Pamplona, por ambos arquitectos, el mes de septiembre de 1956. En noviembre del mismo año presentan los planos del nuevo SALON DE ACTOS, de absoluta necesidad en el Colegio, según dictamen de los arquitec– tos (su intención es diáfana), por no désponerse de un local adecuado para con– ferencias, actos académicos solemnes como el de la distribución de premios y demostraciones culturales, etc. Se proyecta con un aforo de 805 localidades en patio de butacas, palco, rampa; cabina, escenario con sus camerinos y los ser– vicios pertinentes de seguridad e higiene. Presupuesto: 3.~03.035,49 pesetas. Apertura a familiares y público en general. Entrevista en Madrid, el día 14 de noviembre, del P. Marcelino y su acom– pañante, con los señores Directores de Segunda Enseñanza y de Enseñanza Uni– versitaria, que parecen más interesados que nosotros mismos en el feliz éxito de nuestras gestiones. Frenazo, porque se ha de presentar en una sola cuenta, detallada y puesta al día, el total del importe de la obra proyectada. Al día si– guiente, 15, con el Sr. Jefe de la Sección de Registros, que nos indica faltan se– llos y pólizas, que él mismo tiene la gentileza de precisar. Y nos cita, aunque no es hora de oficina, para las seis de la tarde. Entre tanto, hemos mantenido una segunda audiencia con el Sr. Ministro de Educación Nacional, que mani– festó sincero agradecimiento por unas composiciones que pudimos mer.:ar del P. Donosti, a quien admiraba grande:.nente; y al cabo de m1a hora de espera (por hallarse en reunión muy importante) nos recibe el Director Gral. de la Vi– vienda, Valero Bermejo, que promete distraer como medio milloncejo para las obras del Colegio, una vez que se declaren de interés social. Y no más, porque salarios y material de construcción se han disparado en vertcal durante el mes de octubre. Y tan disparado. Como que el presupuesto unificado con los datos del mes de septiembre, al calcularse de acuerdo con las tarifas del mes de no– viembre, se había remontado de doce a dieciocho millones, aproximadamente (17.973.361,58 pesetas). Al anochecer nos entrevistamos con el Dr. Marañón, ex colegial l:.onora– rio, que nos recibe en su biblioteca por especial honor, y nos ruega le cJmuni– quemos cuando se publique la declaración de interés social; :;,orque está seguro de que su cliente clínico, D. Juan March, no se va a desembarazar del compro– miso con una bagatela. El 17 de noviembre estaba de regreso en San Sebastián el P. Marcelino, que explica al superior del convento, a planos desplegados, el proyecto de re– forma. El 25 se devuelven al Jefe de Registros, con el presupuesto unificado, mediante los capuchinos de Medinaceli. Avisa el Sr. Canet, en carta que se re– cibe el 8 de diciembre, que en uno de bs documentos faltaba el nombre del Co– legio y su enclave provincial. Y cuando se presumía que todos los requis~tos es– taban cumplidos, hasta con redundanc:a, por la misma redundancia se entorpe– ció la marcha. No interesaban en el ~1inisterio de Educación Nacional los 90 privilegiados internos, que con dispensa de parte y aun de toda la pensién, cur– saban sus estudios en nuestro Colegio, sino el número exacto de becarios, es decir, de los que no pagaban derechos de enseñanza. Y hubo que desgajar unos cobros que nunca habían figurado cooo derechos de enseñanza en la contabi- 241

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz