BCCCAP00000000000000000000191

cieros. Precio del ejemplar, en su número primero, con sus 170 páginas y sus ilustraciones, al comercialmente ruinoso de 20 pesetas. Y aún dirán q:..ie... es caro. "Saludé con verdadero gusto la aparición de LECAROZ en su segunda serie --escribe desde Barcelona el P. José Antonio a Vicente Galbete-. Y nue– vamente te felicitó y agradezco como fraile de Lecároz, porque así te desveles por aquella casa solariega, que tanto va cambiando". Dr. Marañón al mismo: "Sí,Je felicito por el excelente número de la Re– vista" (Madrid, 23.VI.52). "En cuanto salga de un atasco de quehaceres urgen– tes, le enviaré algún otro trabajo, ya sabe Vd. el gusto que tengo en cohborar en la hermosa obra de Vds.". (Madrid, abril de 1953). Al Dr. Marañón se le nombró "Ex colegial Honorario". D. Antonio Rumeu de Armas: "Le quedo muy agr::.decido por el envío de la magnífica revista "Lecároz", que revela el extraordinario prestigio de ese Colegio en todo el Norte de Españ2 (M., 31 .VII.52.) El Dr. Rumeu es Director de la R. Academia de Historia. Se siente profundamente emocionado el P. Bonifacio de Ataun al releer en Mendoza (Argentina) la renacida publicación "Lezároz''; desde Rom::. agra– dece cordialmente el P. Policarpo de Iráizoz obsequio tan valioso; y desde Ne– coechea ajusta el P. Miguel de Alzo, con D. Claudio Sánchez Albornoz, el in– tercambio de la revista "Lecároz" con sus valiosísimos "Cuadernos de ffstoria de España". Por intercambio se reciben asimismo "Berceo", "Acta SamaJticen– sia" (por el Rector Magnífico, D. Antonio Tovar), "Revista de Ideas Estéticas", "Etudes Franciscaines", "B.R.S.A.P." (San Sebastián), "Documentos" (Con– versaciones Católicas Internacionales, San Sebastián), revista "Príncipe de Via– na", "B.A.I.E.V." (Bs. Aires).. . Excesiva resonancia, tal vez. Cuando todavía estaba por hacerse la tirada del primer número de la re– vista "Lecároz", volvieron a resonar los bocinazos de alerta: No es esto, no es esto lo propuesto por Galbete y aprobado en la reunión de San Sebastiá::1. Un solo número va a absorber la cuota anual de los asociados, destinada a otros fines. El presidente, Sr. Liquiniano, se mostró partidario de "los planes de los navarros respecto a la Revista" ; "no queremos ser obstáculo... no tenemos in– conveniente en apoyar la Revista, si así lo quiere la mayoría.. . En San Sebastián dimos nuesta conformidad.. . aunque más tarde, apoyando el P. Calasam:, ma– nifesté nuéstra opinión favorable a la edición de un Boletín, más bien que a una Revista" 113 • Replica V. Galbete: " ... no se trata de planes de los navarros, como jices, sino de acuerdos de la Comisión Permanenete, reunida varias veces en el Co– legio, lamentablemente sin tu presencia. Y que si, como también dices, ne• que– réis ser obstáculos ni tenéis inconveniente, estamos perdidos, ya que no puede tratarse de una postura de aquiescente pasividad, sino de btma y sincera co– laboración, cuanto más efectiva mejor.. . Por nada del mundo quisiera que pu– diese haber piques entre navarros, guipuzcoanos y vizcaínos respecto de la re– vista". Desde su director, V. Galbete, amplia colaboraciór. en publicidad, que 113. José Antonio Montiano sendas misivas a Modesto Liquiniano y a Vicente Galbete; Bilbao, 7 de abril de 1952. ACL: "Lecároz", serie 2'. 237

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz