BCCCAP00000000000000000000191
da al jardín; en el piso alto, al que se accede por escalera interior, se ha dis– puesto holgadamente el alojamiento de las auxiliares (muchachas de servicio). Terminaron las obras con el mes de julio de 1953: residencia de las reli– giosas, cocina común, hospedería y lavadero de la ropa, a que se agreg:'> desde marzo de dicho año, el nuevo gallinero que se levantará segt.n planos de la C.N. (Diputación Foral). Hubo que trasladar el lavadero mecánico desde el fondo de la huerta hasta el local de la dentistería y el contiguo estudio del P. 0.)nostia; se tuvo que ampliar y restructurar el local cucina-despensa y fue preciso intro– ducir algunas reformas, con el fin de garantizar autonomía y holgura en el ser– vicio de las religiosas. Según nota de "Construcciones, J. Ignacio Yeregui" de 30 de septiembre de 1953, el importe de pesetas 1.552.693,88 por la residencia de religiosas, hos– pedería, lavadero y cocina, se eleva a 2.092.954,72, por obras no previstas y por el nuevo gallinero, que costó 107.085,16 pesetas. Merced a las sucesivas en– tregas y a facturas directamente abonadas, quedó en la liqu:dación final un sal– do favorable a "Construcciones J.I/Yeregui", de 38.705,15 pesetas 102 • No se agota con lo dicho el presupuesto de gastos. Hubo que adquirir cocina nueva y ajuar, nueva caldera de vapor para el lavadero de ropc., mobi– liario y ornamentos para la residencia, hospedería y capilla, etc. etc., por un im– porte total de pesetas 3.476.255,92, al expirar el año 1954. Con la nueYa auto– rización de la Congregación de Religiosos para poder recabar un créóto por tres millones de pesetas quedaba a salvo todo escrúpulo canónico; y ccn la di– ligente tarea administrativa del rector, P. Carlos de Vera, se llegará a enrasar las dos columnas del balance, sin saldo negativo 1 º 3 • Suspendida en la capilla de las monjas la araña que se descolgó de la ca– pilla colegial, puédese ya invitar al min prov, P. Serafín de Tolosa, a le. bendi– ción de la nueva residencia, que antes de acabar el mes recibirá la última mano de pintura. "En tanto que S.R. imparte bendiciones, el P. Carlos echa::-á hiso– pazos para espantar los demonios" . El 11 de agosto de este año de 1953 se presentan la Madre Superiora, la cocinera y una de las 8 religiosas, que el 8 de septiembre pudieron celebrar la 102. J. Ignacio Yeregui, ingeniero industrial. Obras y Construc;;iones. Urbieta, 38-1º San Sebastián, 30 de septiembre de 1953 y 27 de marzo de 1954: ACL, "Proyectos y plan:)s". Pro- · testó el nuevo administrador, P. Serafín de Tolosa, tanto del presupuesto de obras como :!el saldo; porque el cemento se había adquirido a precio de favor; los ladrillos habían sido tramportados desde Pamplona por Fr. Vicente y los 25 ó 30 obreros habían comido todo el tiempo a cuenta del Colegio. Propuso en consecuencia presentar el caso al arbitraje de dos arquitectos: Lecároz, 25 de octubre de 1954. El ecónomo provincial ratificó su parecer; Pamplona, 27 de diciembre de 1954: AP, Lecároz, 5. Bien pudo derivar de esta dura competencia la enojosa cuestión de hono– rarios del delineante Sr. Tolosa. - Se levantó el nuevo gallinero según los planos del Instituto Nacional de Construcción (INC), con un préstamo sin interés del mismo INC y una subvención fo,al de 11.273,75 pts; como base presupuestaria. La nueva caldera, para el lavadero de ropa, tipo Turgau, montada por Torrea)' Vergara de Pasajes, según C.c., 26 de agosto de 1953 103. Rescripto nº 9859/48, duplicado, Roma 23 de julio de 1953; decreto Prot. 508/53 del P. General, Benigno de Sant'Ilario, de 24 de julio de 1953, según consta en el acta notarial de D. Juan García-Granero Fernández, notario del Colegio de Pamplona.-Por R. 2/79/52 de 28 de ene– ro de 1952 se había concedido autorización para créditos por medio mi:Ión: ACL, B-27 y AP, Le– cároz-5 , Informe 1952-1954. Crónica conventual, agosto 1953, ACL. 231
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz