BCCCAP00000000000000000000191
P. Joaquln Mª de Llevaneras por Jorge Oteyza. Año 1953. Marino y el pintor Ismael Fidalgo, dignos de su estela. Mediado el año 1953, cuando apenas había transcurrido uno desde la aceptación de la sugerencia, daba 'Jorge de Oteiza por terminado su compromiso, aunque sin soltar d. cincel ni el martillo; últimos retoques a la piedra berroqueña de Marquina. Encaramado en este año de 1953, me siento solicitado por centros de in– terés, sin otra conexión con lo precedente, que el normal fluir de la viéa cole– gial. Bueno será, no obstante, antes de mencionarlos, completar la década de los cuarenta. 1.5. Reglamento. Restauraciones. Innovaciones En julio de 1945 sustituye el P. Serafín de Tolosa al P. José Miguel al frente de la familia lecarocense. Durante su trienio se redacta el nuevo Regla– mento, que aprueba el definitorio provincial y firma el min. prov., Fr. Ricardo de Lizaso, en Pamplona, 12 de septiembre de 1946. Máxima autoridad es el P. Rector, que abre su despacho a los colegiales y se responsabiliza del informe a las familias y de la proyección colegial al exterior (veladas, asambleas, excursio– nes, campeonatos). Con él habrá que contar para las que pudieran considerarse medidas radicales. Se incorporan las enmiendas introducidas por el P. José Miguel en el "Re– glamento" del P. Joaquín de Beriáin: nuevo sistema de calificaciones (de 1 a 10); máximo completo e incompleto; suplencias ordinaria y extraordinaria de 225
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz