BCCCAP00000000000000000000191
de carnaval; fiesta completa el 7 de marzo, por Santo Tomás y el 19 por San José; y fiesta patriótica el 28 por la entrada en Madrid; y desde el 30, jueves de Pasión, al 11 de abril. El 27 de abril, fiesta patronal del Colegio, mantiene el PJM recluidos, du– rante el día entero, a 4 colegiales, que hasta la comida han de tener aparte, por haber "faltado notablemente al respeto debido al P. Rector, en la charla que les dirigió antes de los ensayos" de los himnos patrióticos,. la víspera de la fes– tividad en que se iba a rendir homenaje a los ex colegiales muertos por Dios y por España. Para un superior era arriesgado, ¡mn en aquellas especiales circuns– tancias, prodigar las manifestaciones de su fervor hispano. Del 19 al 22 de febrero el min. prov. P. Ladislao de Yábar, había pasado visita canónica, local y personal. Satisfecho de la labor que se realiza, introduce una novedad: la disciplina trisemanal, de la que se decía "Estábamos dispensa– dos desde el tiempo de Llevaneras", comunitariamente. Y en vista de la mar– cha de los acontecimientos bélicos dispuso el ánimo de algunos de los coristas sanitarios para su próxima promoción a las órdenes sagradas. El 17 de marzo se despedirán del Hospital General Mola, que, paulatinamente, va reduciendo su contingente de heridos y enfermos. Disgusto entre el profesorado colegial, que determina, en vista de las ma– las calificaciones de sus alumnos, someterlos a examen final por asignaturas, con el fin de precisar más acertadamente su grado de aptitud. Y se acuerda, . tras una segunda reunión, suprimir el cursillo de los septembrinos. 18 de junio, domingo: llegan a Lecároz los nuevos suiperiores locales, PP. Serafin de Tolosa, Rector y José Miguel de Aldaz Vice rector. 22 de junio: camiones de soldados y mulos que a toda costa se intenta alojar en el Colegio. Se muestran los sótanos (calzadero, pasillo y habitaciones contiguas); el capitán Quadra Salcedo no acepta. Se recurre al Gobierno Mili– tar y de Sanidad, que desaprueban las pretensiones del capitán. Los mulos que– dan en el patio y unos 40 soldados en los frontones. Marchan al día siguiente, después de adecentar todo pulcramente. 25, domingo: previa autorización, juegan Infantería contra Ingenieros. El capitán Quadra Salcedo, que se había enfrentado al P. José Miguel y al Dr. Olaortúa hasta amenazar con una invasión violenta y con recurrir a Capitanía General de Burgos, relajóse durante el partido llegando a olvidar sus enojos, según manifestó D. Angel Larruy, capellán de la tropa, al P. José Miguel. 4 de julio, martes: los últimos heridos y enfermos se despiden del Hospi– tal General Mola. Apenas una cuarentena. ¿Cuál fue el número total de conva– lecientes y sus estancias? No lo puedo precisar. Según testimonio del adminis– trador, P. Pedro de Leiza, habían pasado por dicho establecimiento, próximo a cerrarse, "cerca de seis mil heridos" 82 • En nota trasladada al "Copiador de Cartas" se asientan los datos siguientes: Hospital de sangre Hospital de convalecientes TOTAL Heridos 633 4.270 4.903 Estancias 1.785 148.974 150.759 Importe, ptas. 12.685 1.252.818 1.265.503 82. Lecároz, 29 de mayo de 1939: A. D. Joaquín Lasierra; Torres de Montes: ACL, "Co- 216
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz