BCCCAP00000000000000000000191
los intereses de años anteriores" (PJM). El trastorno fue menor de lo que se temía, porque no tardaron en regresar algunos, ni otros en ser sustituídos. A partir del 30 de junio se tienen los exámenes, al modo del año anterior: en casa, con los profesores del Instituto de Pamplona y los domésticos. Apenas hubo ningún suspenso en Letras; menudearon en los tres prime– ros cursos de Matemáticas y en 5º de Física. Total de exámenes Sobresalientes Notables Aprobados Suspensos 1007 120 242 542 89 11,92 % 24,03 % 55,21 % 8,83 % Del Hospital, desde que el P. J. Miguel entregó los trastos al P. Pedro Mª de Leiza, apenas hay referencia. Consta que, pese a todas las promesas, no llegó a cerrarse, según se comprueba, por su participación en la despedida pro– cesional del 29 de mayo, por la primera comunión de un hospitalizado gallego el domíngo 17 de julio, por el servicio que prestan 18 de ellos en ausencia tem– poral de los coristas, etc. Como "seguramente tendremos también HOSPITAL el curso que viene", se aprovechan las vacaciones de verano para habilitar otro dormítorio provisio– nal. No parece sino que Colegio y Hospital acamparan en vertientes opuestas; ~ en la Crónica colegial se registra otra referencia que unas pantomimas y el cierre. Tampoco se interrumpió el culto ni hubo necesidad de modificarlo. Al me– nos desde diciembre de 1936 se celebró en euskera la función litúrgica de la VOT, enriquecida y letificada por la asociación de cordígeros debida a la ini– ciativa y entusiasmo del P. Carlos de Vera. 14 de agosto: once confesores a disposición de los hospitalizados, que al día siguiente hicieron comunión general, con fervorines a cargo del P. Rector. Chocolate con churros en el desayuno; dos principios, mantecado, café, copa y puro a mediodía. 2 de septiembre: rechazadas 130 peticiones de admisión para el próximo curso escolar; apenas pudieron aceptarse 60, merced al nuevo dormitorio habilitado. 17 septiembre: regresa del frente de Teruel el P. Ildefonso Urquijo, que ha estado un mes con el Cuartel General de García Escámez. De Castellón vol– vió días antes el P. Rafael de Vidania, y de Málaga, días después, el P. Nicolás de Gulina. 4 de octubre, San Francisco de Asís: misa de comunión general a las ocho; y mísa cantada a las diez toda la familia de convalecientes. Curso 1938/1939 El 20 de septiembre de 1938 se firma la Ley de reforma de la Segunda Enseñanza, por la que establece el Bachillerato Universitario, común y único para todos, desde el Ingreso al Examen de Estado, que, al cabo de los 7 años o cursos escolares, ha de afrontarse en el centro universitario del distrito corres– pondiente. No hay exámenes parciales; el pase lo da, en cada centro oficial o 214
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz