BCCCAP00000000000000000000191

El 16 de junio se entrevistan con las autoridades militares de Navarra el administrador, P. Pedro Mª de Leiza, y el médico del Colegio. Dr. D. Pedro de Olaortúa y Bastida, sobre fecha de apertura y funcionamiento del que ofi– cialmente se designa ya como "HOSPITAL GENERAL MOLA". Con ellos dos se presentan en Lecároz cuatro coristas (estudiantes teólogos) que con los llegados días antes, suman 13, "los de la fama"; y se sabrá por qué. Van a cum- · plir el servicio militar en calidad de "sanitarios" (creo que hoy se llaman cela– dores, en los hospitales). Día 20 de junio, domingo: A las 12 horas por filo, los 187 primeros he– ridos-convalecientes, con el Dr. D. Alejandro San Miguel, Alférez Médico, Di– rector simplemente profesional técnico. La parte disciplinar y régimen interno, como el año anterior, por cuenta del P. José Miguel, "capitán denodado de los 13 sanitarios". Como precedió el oportuno aviso, se les recibe con un excelente menú de dos principios, café, copa y puro. Por la tarde, función de Iglesia con Te Deum por la toma de Bilbao y asistencia masiva de los nuevos huéspedes. Se establece el horario siguiente: 8 h., levantarse; 8.30 misa a la que acu– den todos voluntariamente; 9, desayuno; 13, comida; 18 h., merienda (café con leche); 8.45, rosario, al que no falta ninguno; 9, cena; 10, retiro. La tarde, libre, hasta las 20.30 horas. Se desperdigan, los no impedidos, por los aledaños entre Elizondo, lrurita y Lecároz, con preferencia. Nuevos ingresados, en número de 50, el viernes 25 de junio. El 29, San Pedro y San Pablo, gran solemnidad en misa y mesa; comulgan la mayor parte de los hospitalizados, con el Director y los practicantes, que son tres. 10 de julio: SOLEMNES FUNERALES POR EL GENERAL MOLA. Asisten el Sr. obispo Olaechea; los PP. Carmelo, Ladislao, Ignacio de P., Serafín de Tolosa, etc,; los Gobernadores, militar Sr. García Conde y civil Sr. de la Rocha; el Jefe de Frontera, comandante Troncoso; el comandante Ez– curra, D. Modesto Liquiniano, D. Leandro Nagore(recién liberado de Bilbao) traído desde Zarauz, para el funeral, por los PP. Lesaca y Pedro de Leiza... y todos los hospitalizados con sus médicos, practicantes y "sanitarios". En la pre– sidencia, la señora Vda. de Mola, acompañada por las señoras de García Es– cámez, Troncoso, Liquiniano, etc. Celebró la misa el padre provincial; se cantó la de réquiem de Perossi; el responso final, por el Excmo. D. Marcelino Olaechea. Agape generoso de cinco estrellas para sanos y convalecientes, de acuer– do con el ritual más exigente, merced a los buenos oficios de D. Modesto LI– QUINIANO. Su señora cuidó de hacer los honores en Bideartea al ilustre cor– tejo femenino . ¡Qué herencia inestimable dejó el P. Dámaso de Elizondo en este ex co– legial, entusiasta enardecido del P. Llevaneras y desinteresado padrino desuco– legio: con su persona, con su casa y con su coche, que a todo ello se apeló en las ocasiones. Los cronistas de prensa no olvidaron insertar íntegro el discurso necro- piona y el administrador, P. Pedro de Leiza, con el capitán de Intendencia, D. lndalecio Quintero Martínez y el oficial primero, D. Francisco Gutiérrez Fernández: ACL,-Z. 208

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz