BCCCAP00000000000000000000191
la iniciativa de cada centro solucionar su caso, siempre mediante convenios le– gales, no ficticios: cesión o traspaso a una entidad ya existente o constitución de una mutua de enseñanza o de una sociedad anónima de cultura, a imitación de los paradigmas que presenta 57 • Desde Olazagutía ofrece el Sr. Goicoechea Ignacio, empresario de "Ex– plotaciones Forestales", mediante los Srs. de Razquin (P. Fidel de Torrano) una espléndida finca que posee en IZON (Gironde), con su chateau, de 90 metros de fachada y verja de hierro, en medio de una gran explanada de 20.000 ha., de las cuales son viñedo 14.000 y el resto prado y huerta; dista unos 20 kms. de Burdeos. Precio de venta, 500.000 francos; y arriendo, 15 o 30.000 francos anuales, según se acepte parte o toda la finca rústica en esa condición. Hace su oferta antes de dar palabra a unas monjas de Vitoria que se habían anticipado ya con su petición 58 . El arquitecto Víctor Eusa acepta, en nombre de "Magíster, Sociedad Mu– tua" radicada en Barcelona, la gestión administrativa de un proyectable Liceo Lecároz. D. José Berasáin, Director a la sazón del Instituto de Segunda Ense– ñanza de Pamplona, propuso en su visita al Colegio, con ánimo de salvarlo, una fórmula de transacción, que no podía disgustar en el Ministerio de Instruc– ción Pública: 1) Colegio independiente de la Comunidad capuchina; 2) conver– tirlo en Residencia o Internado modelo, dependiente, como entidad arrendada, del Instituto de Pamplona; 3) una vez aprobado, a título de ensayo, por el M. de I.P., el Director Delegado del Instituto nombrará el personal entre la plan– tilla existente de profesores, legos y criados; 4) los ingresos cederán en favor del Internado y sueldos del personal; 5) no se hará cesión ni abandono ni del edificio ni de sus dependencias. El Sr. Aizpún (D. Rafael) podría configurar la manera del arriendo de forma que nada se aventurase el derecho de propiedad, opina y sugiere el Sr. Berasáin 59 • No por simple erudición, en aquellas enrarecidas circunstancias, re– quirió el Jefe de Estadística de Navarra un informe concreto que se procuró satisfacer desde Lecároz: 1) Cuenta el Colegio con 12 profesores titulados, 8 son de universidad y 4 de escuelas especiales. 2) Hay 179 alumnos de enseñanza colegiada y 22 de enseñanza libre. 3) Este Colegio está incorporado al Instituto de Segunda Enseñanza de Navarra. 4) Funciona con la razón social "Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo". 57. Secretariado Nacional de los Institutos Religiosos. Normas diversas remitidas a los Su– periores Mayores desde mayo a julio de 1933; Madrid, José Lasaga, secretario: ACL, H-23. 58. Ignacio Goicoechea a D. Nicolás Razquin; Olazagutía 28 de octubre de 1932: ACL, H-20. En la misma carpeta (H-20) el borrado de una instancia de D. Víctor Eusa al Sr. Jefe de la Sección Administrativa de Primera Enseñanza, con el fin de que tramite el expediente que dirige al Director General de Segunda Enseñanza para la legalización del Colegio de Lecároz, que ha adquirido la sociedad "Magister"; Pamplona, 20 sept. 1933. ' 59. Propuesta de D. José Berasáin, en su visita de 30 de octubre de 1932, según versión del P. Miguel de Alzo, que asistió a la entrevista. En simple cuartilla no firmada, en fecha (s.l.) de 6 de noviembre (s.a.). 186
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz