BCCCAP00000000000000000000191

cronista colegial, Agustín Ager, 25 de mayo, miércoles: "Que no falle el año próximo el P. José Miguel, alma del Colegio y de la disciplina... sin él nasotros estaríamos inconsolables... creo que todos sentirían que nos dejase y se r:iarcha– se como él piensa, de misionero... ". Veladamente; pero sin vacilar, dejó el P. José Miguel trascender una cri– sis interna, que algo tiene que ver con un cierto orden disciplinar. Haber ma– nifestado a los colegiales, ante los cuales sabía desarrugar el ceño sin traicio– narse ni disfrazarse, su posible destino misionero, tanto puede proceder de pe– simismo respecto del futuro del Colegio, como de simple personal dese:1canto. El 31 de mayo de 1931, la JJnta de ex colegiales, compuesta por los se– ñores Eloy Tejada, presidente, y los consejeros Victoriano Arrate, José Orma– zábal, Jesús Grandes, Gerardo Plaza y Modesto Liquiniano, delibera s,)bre la organización de la defensa del Colegio, para el caso de riesgo de asalto o de incendio, etc.; y, al hacerse público el proyecto del artículo 24 de la nueve. Cons– titución, para salvar la institución misma en sus pertenencias, estructura y funcionamiento 54 • Al margen de la Junta de la A.A.A. de Lecároz, se simula un coovenio por el que se cede en arriendo el Colegio, con todos sus bienes raíces, muebles y semovientes, por término de 99 años, desde l de enero de 1930 a 1 de enero de 2029, a la Societé Mobilie're, Inmobilie're et Fiduciaire de "La Chapelle", S.A., con sede social en las Islas de St. Pierre et Miquelon, cuyo representante (Director Gerente) es Mr. Jean-Jacques LEGASSE, vicecónsul de España en dichas islas. Actúan como intermed:arios el P. José Antonio de S.S. y Mr. Louis Legasse. Todavía en enero de 1932 estaba por concretarse el día del nes de septiembre de 1929 en que debía darse por firmado el convenio. Finalmente se supone expedido el documento el 15 de junio de 1929 en _St. Pierres et Mique– lon y el 10 de septiembre en Hendaya; los firman J.J. Legasse, Directeu::- y Fr. Dámaso Maisterrena. Sello de la "Societé", cuyo capital se declara de 100.000 francos . Mientras se urdían estos antojos, con mejor voluntad que acierto, había consultado el min. prov., P. Carmelo de lturgoyen, con varios abogados que le disuadieron de aquella utopía, por ineficaz e ingenua 55 . Y no de otro modo que el Sr. Pérez Arregui de San Sebastián opinaron los señores Aizpún y Lojendio, que, a mayor abundamiento, consideraban poco decoroso arrendar el Colegio a una entidad que necesariamente tendría que adoptar enseñanza laica. Una par– te del profesorado capuchino juzga viable el proyecto; su enfado procede de que no se le haya consultado 56 • El SIRE (Secretariado Nacional de los Institu– tos Religiosos), que viene cursando consignas, invitaciones, formularios, deja a 54. El artículo 24 del proyecto de ley sobre Ordenes y Congregaciones religiosas pasó a ser el 26 de la Constitución; y en el 24 se fijó el decreto de expulsión de los jesuitas, aprobado el 13 de octubre de 1931. Reunión de la Junta de AAA de Lecároz, 31 de mayo 1931: CE (XXIII). 55. Triplicado del supuesto conveniJ o contrato de arriendo, con !as firmas auténticas y cartas de Mr. Louis Lagasse, desde París, enero-marzo de 1932; una del P. Donosti, a la que le han cortado desde la fórmula de despedida: ACL, H-22. Fr. Carmelo de Iturgoyen, min. prov. a su "Rdo. y muy querido Padre vicario", Dámaso de Elizondo; Pamplona, 1 octubre de 1931 : ACL, J-126. 56. P. Pascual de Pamplona, rector, al vicario provincial P. Ladislado de Yábar; Lecároz, 12 de noviembre de 1932: AP, Lecároz, l. 185

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz