BCCCAP00000000000000000000191
Monseñor D. Manuel lrurita, obispo de Lérida, ex colegial. Lecároz, 29 de julio de 1926. Declinó con sincero agradecimiento el lunch que se tenía preparado, como si el tiempo le apremiara, y después de un rápido recorrido por las diversas ins– talaciones, que elogió efusivamente, continuó rumbo a San Sebastián 47 • No hubo inspección militar. Un riesgo menos, pues que aún en los leves restos conservados arde el rescoldo. Como lo cortés no quita a lo valiente, tampoco el cultivo del euskera debe estar reñido con las manifestaciones de fervor hispano: celebran cada año con mayor resonancia y esplendidez las "Fiestas del Euskera", en las que llegan a participar (29 de abril de 1928) hasta 150 alumnos (euskal-ikasleak) y en las que cantos, discursos, comedia y toda otra manifestación cultural es en vascuen– ce, salvo la memoria escolar. Suman un ciento los dantzaris regionales, navarros 50 de ellos, guipuzcoanos y vizcaínos los otros grupos, que entrenan, según tra– dición, con el P. Hilario, hasta la quincena que precede a la Patrona, en que interviene el profesor lreneo Recalde de Rentería. Los programas del Festival Vasco, ya en bilingüe. 47. Diario de Navarra, 27 de septiembre de 1927. Revista "lecároz", 17 (sept. 1927), p. 32, añade que se sintió halagado el General Primo de Rivera por el recibimiento que le hizo el Colegio. 176
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz