BCCCAP00000000000000000000191
Pocos días después, el 11 de diciembre, firma Mons. D. Mateo Múgica su respuesta al Subsecretario de Estado, J. ,Espinosa de los Monteros. Se funda en el testimonio del min. prov., P. Joaquín de Beriáin, cuya probidad y virtud egregia enaltece, así como su fino trato y su cultura universitaria. No niega que "hubo en el pasado algunos Padres y estudiantes capuchi– nos, no precisamente de Lecároz, que sufrieron el contagio de las ideas nacio– nalistas, pagando sus excesos unos y otros con ejemplares correctivos". Hoy rei– na la tranquilidad. Tampoco niega que se haya podido exceder en sus manifes– taciones el religioso culpado por el Sr. Cónsul de España en Filipinas; procu– rará con todo averiguar lo que hubiere sobre el particular con toda lealtad y conciencia; y "confirmado oficialmente el motivo de la justa queja, está dispues– to (el P. Provincial) no sólo a castigarle..., sino que además se le impondrá a dicho Padre todo el correctivo y castigo que S. M. el Rey, q.D.g., quiera indi– car y señalar". No es el Colegio de Lecároz -continúa el P. Provincial en su informe al Sr. Obispo de Pamplona- centro de filibusterismos ni se mantiene correspon– dencia regular, salvo la oficial, con los religiosos capuchinos de Filipinas. Nues– tro alumnado procede principalmente de las cuatro provincias y de Aragón y la Rioja, sin distinción política alguna. Se educa en español y como españoles. "No somos nacionalistas -continúa el P. Beriáin-, mucho menos separatistas; somos españoles y amamos a España y a nuestro Católico Monarca, Alfonso XIII... agradeceremos se nos comunique con toda claridad y franqueza, cual– quier motivo de queja que dieren nuestros PP... referente al prestigio de la Na– ción o a la sagrada persona de su Magestad" . Por su parte, comunica el P. Dámaso al mismo prelado diocesano: "Un año escaso llevo de Rector; no consentiría ni he notado en los Padres ningún espíritu anti-español". Por un par o tres simpatizantes con el nacionalismo se– paratista que pudo haber en el pasado, cuelgan ahora a todo el profesorado el sambenito. Y crece la calumnia, como bola de nieve, por empuje de gentes desaprensivas. Corrobora S. Ilma., Mons. Mateo Múgica el buen nombre de los religio– sos capuchinos, acerca de cuyos predicadores, tan populares en Navarra, no le llegó queja política alguna ni menos de los profesores que viven totalmente en– tregados a la formación cultural y religiosa de sus alumnos. Hace presente S. Ilma. al Sr. Subsecretario de Estado, con el propósito de que trascienda a esferas superiores de la Administración, que no puede con– siderarse incompatible el amor a la propia lengua y a las costumbres de la tierra en que se ha nacido y se vive "con el amor a España y a su Rey, que Dios guarde". Todo lo cual y la disposición en que están los PP. Capuchinos de Lecároz a las empresas, aún las más heroicas, "siempre que así lo demanden los intere- templa contra "los falsarios... de la gesticulante y orprobiosísima mogiganga del día de la Inma– culada": ACL, Z. En cambio felicita efusivamente el Director del Colegio Seráfico de Alsasúa, P. Ildefonso de Ciáurriz, al de Lecároz por el improvisado acto académico, tan oportuno para la de– fensa de dicho centro docente, desde Alsasua 9 de enero de 1925: ACL, J-91. Y "Diario de Na– varra", al pie del discurso que copia de la revista "Lecároz" manifiesta su complacencia por los sentimientos que rezuma de amor a España y a la Monarquía Española (Pamplona, enero 1925). 172
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz