BCCCAP00000000000000000000191

sica); figuran en cambio, como de tabla, las de Mecanografía, Taquigrafía y lec– tura de mapas. El reglamento, mejor estructurado que el precedente, no ofrece cambio sustancial respecto del que se esbozó en tiempo del P. Bernardo de Artica, sal– vo en la mayor importancia que se da al Prefecto Espiritual (al que se dedica el Artículo II, con sólo dos párrafos) y la simplificación a una observación de sentido común, de aquellos 35 párrafos que versaban sobre el comportamiento de los Hnos. legos en su servicio colegial. Está aprobado por el min. prov., P. Joaquín de Beriáin, sellado con el sello del Instituto Nacional de 2ª Enseñanza de Pamplona y confirmado por su Director, D. Fernando Romero (rb.), al que se comunica desde el rectorado de Zaragoza, con fecha 1 O de noviembre de 1927, la aceptación de la solicitud presentada por el P. Aniceto Olano 28 • Tuvo el profesorado que recurrir al sistema de apuntes, hasta la publica– ción de Libros de texto aprobados. No sé si por sobrecarga del nuevo plan de bachillerato, acentuada en el Colegio de Nª Sª de Lecároz con el complemento reciente de un 4º Curso del llamado Comercio libre, o por natural presión de los nuevos tiempos, se plan– tea en reunión de claustro, el asunto de las vacaciones navideñas. Los 5 más jóvenes, con los que hacen coro los PP. Zacarías, Roque y José Miguel, votan por el envío de los colegiales a sus casas; a que se adhiere el P. Alzo a condi– ción de que se reintegren el 2 o el 3 de enero. Los hermanos Olazarán (Hilario y Augustinus) y el P. José de Lesaca se oponen cerradamente por razón edu– cacional, religiosa, intelectual e incluso estética. El resto de los asistentes, hasta 22, se decantan, con el P. Jorge de Riezu, por la consulta a las familias. Y res– ponden las familias, con abrumadora mayoría de 260 contra 22, por el regreso domiciliario de sus hijos en fechas tan hogareñas. Ante semejante manifesta– ción "nos vemos precisados -escribe el rector Dámaso al min. prov.- a im– plantar las vacaciones de Navidad, que durarán desde el día 23 hasta el 3 de enero. Estas las tienen ya todos los Colegios y como no se puede luchar contra corriente, no hemos tenido más remedio que ceder" 29 . El Pater Augustinus, como aquel Nemoroso que "no hallaba sino memo– rias llenas de alegría", dedica un breve lamento a las extinguidas vacaciones co– legiales: "Se han eclipsado en el último invierno las Navidades de Lecároz, con sus alegrías... su auto... ". Apenas quedan en el Colegio una o media docena de alumnos. Afortunadamente no se cumplieron, al menos en el rendimiento académi– co, los vaticinios de los pesimistas. Disipadas antes de la semana las nieblas de la nostálgica melancolía, se acentúa el empeño, según los cronistas, por el estu– dio, ante la perspectiva, menos lejana, de los exámenes. Ni la novedad de la ex– periencia por el recién estrenado plan de estudios ni la del tribunal calificador pareció hacer mella en el baremo final. Son los primeros tientos las visitas de inspección que, en cumplimiento 28. Expediente de incorporación del Colegio N' S' del B. Consejo de Lecároz al Instituto de Segunda Enseñanza de Pamplona; septiembre del año 1927: ACL, H-15. 29. P. Dámaso de Elizondo, rector, al min. prov. P. lldefonso de Ciáurriz; Lecároz, 8 de diciembre de 1927: AP, Lecároz l. Votación del claustro de profesores, Lecároz 9 de noviembre de 1927: ACL. H-16. 162

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz