BCCCAP00000000000000000000191

dificaciones: supresión del plan seminarista "Latín y Humanidades", amplia– ción a cuatro los estudios libres de Comercio que se cursaban en tres años y sustitución de la pensión anual de 600 pesetas por la de mil cien. Por diciembre de 1909 se encarga a "Gráficas BESCANSA" una tirada de 12.000 ejemplares del prospecto, para el encarte o embuchado en periódicos de la región. Porque durante todo el trienio de 1909-1912, se escogen los meses de julio y agosto y en algún caso el de septiembre para insertar en la sección de "anuncios preferentes" el del Colegio, con titulares y espacio diferente, has– ta de página entera, según años y publicación. Y con el anuncio se envían, para el encaje o embuchado, 1.700 prospectos a "El Pensamiento Navarro", por 10 pesetas; 10.000 a" La Gaceta del Norte", por 30 pesetas; 3.000 a" El Pueblo Vasco" de San Sebastián; 7.000 a " El Pueblo Vasco" de Bilbao; 1.200 al "He– raldo Alavés"; 2.300 al " Diario de Navarra", de acuerdo en cada caso con la tirada del periódico. Los anuncios difieren: "A LOS PADRES DE FAMILIA. INTERESANTE. Con un grabado del Colegio, a tinta, por Delclaux, "COLE– GIO MODELO" y clichés; "NUEVO COLEGIO", con fotografía a doble pá– gina en "La Guía Ilustrada de San Sebastián". Solicitaron anuncios "El Porve– nir" de Valladolid; "El Nervión" de Bilbao; "La Gaceta de Alava" de Vitoria. Se enviaron también a "El Noticiero" de Zaragoza; "La Constancia", de San Sebastián; "El Correo de Guipúzcoa"; "Donostia" (semanario); "La Tradición Navarra". Las inserciones (en los diarios) habían de hacerse durante 15 días alter– nos o · en 8 días del mes de julio y otros 8 durante las fiestas de Bilbao. El primer modelo de anuncios "A los padres de familia", publicado en "La Gaceta del Norte" (agosto-sept.1909) y que solicitan "El Porvenir" de Va– lladolid y "El Pueblo Vasco" de Bilbao, costó 184,80 pesetas. Mide 4 x 12 cmts. Es del tenor siguiente: "A los padres de familia. INTERESANTE. (Grabado del colegio, según el apunte a plumilla del Sr. Delclaux. Al pie): "Cuantos deseen para sus hijos educación eminentemente cristiana, instrucción sólida y buen de– sarrollo físico, lo hallarán en el acreditado Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, dirigido por Reverendos Padres Capuchinos en Lecároz. Edificio de nueva planta, local amplísimo, gabinetes modernos, magníficos frontones . Tra– to esmerado y pensión módica. Se cursan: primero, el Bachillerato oficial; se– gundo, Latín y Humanidades con validez en los seminarios y tercero, estudios libres de Comercio. Para más detalles, pídase el prospecto al M.R.P. Rector. Lecároz (Navarra) 6 • No fue en vano la campaña publicitaria. Si en el curso 1910-1911 se li– mitó a 135 alumnos internos, en el siguiente sumaron más de 190; y desde 1913-1914, remontaron vertiginosamente la cota de los 200, con movimiento os– mótico oscilante de 70 a 75 alumnos cada año. En 1913-1914, de los 76 nuevos, son 26 navarros, 14 guipuzcoanos y 17 vizcaínos; y en el curso siguiente, de 60 son 17 navarros, 14 guipuzcoanos y 9 vizcaínos. 6. Comprobantes de los contratos de publicidad con la prensa y sus precios en el "Copia– dor de Cartas" y en los-restos de la sección "Facturas", años 1909-1912. Son 12 las publicaciones periódicas a las que se envía el anuncio "A los padres", más el prospecto para encaje o embu– chado, en proporción a su tirada diaria (1.000 a 1.500 " La Gaceta de Alava"; 1.700 " El Pensa– miento Navarro", suscriptores; 2.400 " Diario de Navarra"; 7.000 " Diario Vasco" de Bilbao; 10.000 "La Gaceta del Norte" ...). 140

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz