BCCCAP00000000000000000000191

var al examen y aprobación del Rdmo. P. General las consideraciones y pro– yectos de leyes..." A manera de disculpa explica el vicario P. Joaquín que no se trató en las reuniones (que precedieron al pliego) de cercenar, sino de orientar a los supe– riores mayores sobre el gobierno del colegio de Lecároz, por carecer la Orden de tradición en este particular 5 • Con todo, se me antojan tan desusadas y hasta atrevidas las sugerencias del pliego, que no puedo menos de pensar en alguien más curtido en esas lides, que aquellos recatados profesores. Lástima que nO' haya una referencia explíci– ta al Rdmo. P. Joaquín Mª de Llevaneras. ¿Nada les habría insinuado en aque– llas largas charlas que menciona el Pater Eusebius, sobre el presente y el futuro de Lecároz, cuando su visita del último mes de octubre? Porqué desde San Se– bastián o Azcoitia, en donde descansaba a principios del mes de septiembre, lle– góse con su secretario Fr. Antonio de Sasamón al reparto de premios de su úl– tima promoción colegial en la inauguración del nuevo curso 1909 -1910. Cele– bró la misa solemne, diaconada, en que nuevamente lució "el terno de la Pas– trana" (tisú de oro), que al día siguiente vistieron el min. prov. y sus dos adjuntos. En Madrid se entretuvo largamente con el Presidente del Gobierno, D . Antonio Maura (Semana Trágica) y mantuvo largas y provechosas conversacio– nes con el Sr. Nuncio y con los obispos de la diócesis y el de Sión. Y regresa a Roma a dar cuenta a S. S., Pío X. l. 3. Organización disciplinar Pregunta el superior provincial al prefecto, P. Beriáin, sobre la organiza– ción de colegios, su funcionamiento, provisión de profesores, educación de los niños; que le informe "y veremos de realizarlo" sin barullo ni "las ilusiones de esos buenos religiosos". Al cabo de un año de consultas y de reflexión se aprueba el REGLA– MENTO del P. Bernardo de Artica, con leves enmiendas, en las sesiones defi– nitoriales habidas los días 17 y 18 de diciembre de 191 O en el Colegio de Le– cároz; refrendo provisional, hasta nueva revisión, según declara, de su puño y letra, el min. prov., Antonio de Iroz. Consta de siete ARTICULOS correlativos y otro supletorio: Artículo I: Del Rector. II, Del Prefecto de Estudios. III, Del Prefecto de Disciplina. IV, De los PP. Profesores. V, De los PP. Vigilantes. VI, Del Pre– fecto de cosas espirituales. VII, De los Hermanos Legos. Artículo Suplementa– rio, Estímulos para el Estudio. Se suprime el artículo, con sus tres párrafos, destinado a una figura tan válida y necesaria como el "ecónomo" o administrador, no más que por mejor sujet~rle a la inspección del P. Rector, en cuyo articulado expresamente se le menciona. "El P. Rector, como Superior de la Comunidad y del Colegio, tiene todos los derechos y obligaciones que como tal le competen". 5. Fr. Joaquín M' de Beriáin al M. Rdo. P. Bernardo de Artica, rector ausente; Lecároz, 23 de junio de 1910: ACL, K-37. Id. al M. R. P. Antonio de Iroz, min. prov., Lecároz 29 de junio, 13 de julio y 15 de agosto de 1910: AP, Lecároz-3. 136

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz