BCCCAP00000000000000000000191

Sin duda que el P. Ciáurriz había procurado asesorarse de los tenidas por Padres graves; uno de ellos, el profesor de Moral, P. Silvestre de Mañero, en cuya opinión el P. Xavier de Sangüesa se había mostrado irresoluto y falto de autoridad con los colegiales; y el P. Joaquín de Beriáin, amigo íntimo del P. Evangelista de Ibero 182 • Lo de "irresoluto" concuerda con declaración del propio aludido en car– ta al P. Llevaneras: no se siente capaz de imponerse a profesores de más edad, en razón de su "extranjería" , "quia advena sum in Districtu" . Y la relación de intimidad de Beriáin con Ibero no dejará de suscitar suspicacias. La adverten– cia del fogueado Llevaneras a los jóvenes puede resultar enigmática: es innega– ble la referencia a su pasado reciente; no tan clara la alusión al escrito que, con cie:'ta ingenuidad, acaban de elevar a la curia general; si bien, tampoco me atre– vo a negarlo. "Huérfanos" que temen perder lo heredado. La copia que se conserva en el AG, G. 62, no está fechada ni firmada. Modestamente presentan a examen y aprobación del reverendísimc pre– lado de la Orden "consideraciones y proyectos de leyes", supuesto en todo caso que el min. prov. de NCA no sea de contrario parecer. Se propone que la designación del P. Rector sea de competencia del de– finitorio provincial, que no deberá proceder al nombramiento sin previa con– sulta al profesorado del Colegio. Ni sus profesores podrán ser removidos al ar– bitrio del min. prov, contra el parecer del rector y los prefectos. Y puesto que la provincia de NCA se comprometió a mantener dicha ins– titución en su presente esplendor, a ella incumbe dotar de personal apto, cuan– do "en opinión del expresado P. Rector y Prefectos, sea necesario" . Como los gastos de simple conservación y puesta al día en material di– dáctico son inexcusables: "Que el M. R. P. Provincial no pueda sacar cantidad alguna de los fondos del Colegio ni enajenar las propiedades que éste actual– mente posee y las que en lo sucesivo, de cualquier modo, pueda adquirir" (¡O temporal). Se hacen estas sugerencias y otras semejantes por el deseo ardiente de la prosperidad del Colegio, en todo acorde con el Decreto de anexión, en el que se ordena al P. Llevaneras disponer de tal modo, antes de la entrega, los asun– tos disciplinares, materiales y académicos, que no padezca mengua su bien ga– nado prestigio (Instituti praeclara fama) ni descaezca la confianza de las fami– lias. Son incalculables los bienes que del Colegio de Lecároz reciben la Religión y la Patria con la educación profundamente cristiana de sus hijos. Miércoles, 15 de abril, retratados colegiales con el min. prov. y profeso– rado, en la escalinata de la iglesia, por Fr. Antonio de Antequera. No se habían fotografiado desde el año 1900, en que se hizo con el Nuncio Rinaldini 183 . Los días de Viernes y Sábado Santo y el martes de Pas:ua, "han tenido clase los bachilleres, por haberles dado antes el Rdmo. demasiadas fiestas . qui– tándoles muchas clases". 182. Fr. Silvestre de Mañeru, al Rdmo. P. Angel de Villava; Lecároz, 7 de mayo de 1908: AP, Lecároz, 3. 183. A.P., "Crónica Noviciado 1907...". De esta "Crónica" se toman las noticias, salvo una, con que se termina este capítulo de entrega del Colegio, año 1908. 125

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz