BCCCAP00000000000000000000191
Viernes, día 1 O: a las 8 misa celebrada por el min. prov. de Cataluña, Mi– guel de Esplugas, llegado a las doce de la noche con el P. Javier de Arenys de Mar y el guardián de Estella, P. León de Imbuluzqueta. Entre otros motetes se interpretó el "Artzaidonea" del P. Xavier de Sangüesa. La misa mayor celebrada por el Rdmo., asistido por los provinciales de Navarra y Cataluña, en función de diácono y subdiácono respectivamente. Los señores Román y Bermejo refuerzan el coro de cantores. Al ofertorio se inter– preta, a toda orquesta, "Ene arrerostoko", melodía paraf:.-aseada por Fr. José Antonio de S.S. Por la tarde, función eucarística, con rosario, exposición, plegaria a la Vir– gen de Ismael Echazarra, panegírico por el P. Buenaventura de Lumbier, Te Deum, Tantum ergo de Eslava, Salve de Zubiaurre. La iglesia desbordada de fieles mañana y tarde. Nutrida afluencia de invitados, que en el refectorio co– legial ocupan la mesa de la presidencia, dos de los colegiales y otra lateral. Por la noche, de 9.30 a la 1.30 de la madrugada, función literario musical y representación de "El Príncipe Constante" de Calderón de la Barca. Buena parte de los huéspedes se despide el día 11 por la mañana. Por la– noche del mismo día, lee el padre presidente, Berardo de Cieza, ante el min. prov. de Navarra y por orden del Rdmo., el "Acta de la entrega y toma de po– sesión del Convento y Colegio de Menores Capuchinos de Lecároz", firmada por Fr. Joaquín Mª de Llevaneras, delegado del Definitorio General para el caso; por el min. prov. Fr. Ildefonso de Ciáurriz; por varios religiosos huéspe– des (guardianes y definidores), y por los miembros de la familia lecarocense: Sil– vestre de Mañero, Bernardo de Artica, Xabier de Sangüesa vice rector, José Ca– lasanz de Azcoitia, José de Lecároz, Joaquín de Beriáin, Simón de Bilbao, Ma– nuel de León, Alfredo de Noreña, Ignacio de Aldaz, Miguel de Tudela, Evaris– to de Lecároz, Antonio de Ereño, Victoriano de Larráinzar, Juan de Aldaz, Ber– nardo de Azpilcueta, Pedro de Leiza, Pedro de Madrid, Tomás de Elduayen, Calasanz de Urdax, Fortunato de San Sebastián, Roque de Azcoitia, Fernando de Santiago, José Miguel de Aldaz, Emiliano de Andoáin, Tomás de Larráinzar y finalmente por Fr. Francisco Javier de Arenys de Mar, ex prov. de Cataluña. Discursos de rigor, besamanos al ministro provincial de NCA, en señal de sumisa obediencia y abrazos de despedida al Rdmo., que les notificó g:.-acias especialísimas concedidas por el Romano Pontífice a sus colaboradores en la obra colegial. l. 3. La herencia del P. Llevaneras A las cuatro de la mañana del domingo día 12 de abril salió el P. Lleva– neras con Fr. Antonio de Sasamón y con el P. Feo. Javier de Arenys de Mar en el coche de D. Juan Artola, que los llevó a San Sebastián, desde donde el P. Llevaneras continuó con su secretario hasta la Ciudad Eterna, ansioso de co– mulgar el Jueves Santo de manos de Pío X. Si un día escribió que Lecároz era un paraíso, ahora su paraíso es Roma. Está a las órdenes del Vaticano; el Papa llega a concederle audiencia privada, "dentro de la misma habitación íntima". Pero nunca olvida al que el P. Fernando Olmedo definió "nido de amores". Su correspondencia epistolar y sus visitas lo delatan. ¿Por qué pues su recato con ciertas personas? Escribe el Def. Gral., P. Angel de Villava, al P. Bernardo de Artica: "Tengo poquísimos tratos con el P. Llevaneras y por supuesto nunca 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz