BCCCAP00000000000000000000191

saludables aguas de Cestona", a fin de preparar la entrega del Colegio al min. prov. de Navarra, aunque no en la fecha prefijada por el Decreto, porque, una vez hecha la distribución de clases y completada la admisión de alumnm, tiene que poner el Colegio en marcha, dotarle de material científico, preparar a las familias "para que no teman por la novedad y hacer las escrituras públicas correspondientes para seguridad de los edificios y de la huerta y prados". Como toda precipitación es arriesgada, desde Roma se le prorrogan los plazos. Y como toda excepción suele levantar suspicacias, se apresura Llevaneras a mo– derar ciertos rumores: los trámites son largos y a nadie quiere confiar la regu– lación administrativa del inmueble y sus pertenencias, "por ser cuestión perso– nal de justicia y de conciencia". "Repito que ansío hasta más no poder, terminar y realizar la entrega, por– que cada día que tarda es para mí un contratiempo y sacrificio de tal magnitud, que sólo puedo aceptar y tolerar por el amor a esta Provincia... Y a fin de ace– lerar el momento, no me he dado ni me doy un punto de descanso". Propone hacer el traspaso en una festividad de la Santísima Virgen, por– que "por voto mío está consagrada (esta Casa de Dios y Puerta del Cielo, de Lecároz) a Nuestra Santísima Madre y Señora del Buen Consejo" 174 • No es que Llevaneras descuidara toda inscripción en el registro i::úblico, puesto que hay carta de pago por la operación; pero al realizarlo por el sistema de síndico apostólico hízose un nudo que lo habrá de soltar o de cortar. Todas las fincas, excepto dos que se supone adquiridas por D. Javier Láz– coz, constan con su número de ·orden en el tomo, libro y folio correspondiente del registro de propiedad, pero a nombre del síndico, D. Joaquín Plaza Itrrralde. Mas cuando llega el momento de transferir el Colegio con su pertenecido a la provincia capuchina de NCA, tiene que apresurarse a deshacer aquella fic– ción jurídica recurriendo a otra. D. Joaquín Plaza hace donación notarial de cuanto Llevaneras había pues– to a su nombre, a su hija Dª Gervasia Plaza y Cenoz, el día 2 de enero de 1908. Y Dª Gervasia Plaza y Cenoz, profesora a la sazón de la Escuela Normal de Pontevedra, otorga su poder especial, amplio y bastante, a D. Pedro Gascue y Murga, el 6 de febrero de 1908, ante el notario D. Jesús Fernández Suárez, para que realice la venta de dichas fincas, cuyo importe de 30.000 pesetas de– clara tener recibido, en favor de la Comunidad de Religiosos Capuchinos de Lecároz. El 29 de febrero del mismo año de 1908 comparecen ante D. Santiago Erro, notario del Colegio de Pamplona y residente en San Sebastián, los inte– resados, P. Joaquín Mª de Llevaneras, a fuer de superior mayor de dicha Co– munidad de capuchinos, D. Pedro Gascue y Murga, D. Javer Lázcoz y Elso con los seis obligacionistas que luego se citan. Y se realiza la transacción convenida: 15 fincas a nombre de Dª Gervasia Plaza y dos directamente por D. Javier Lázcoz. La extensión de aqué]as 15, únicas registradas oficialmente, se estima en 66.552 metros cuadrados, de los cuales c~rresponden 10.458 a la superficie edificada. 174. J. Llevaneras-Andermatt; Lecároz, 10 de octubre de 1907; id. al min. prov. P. Ilde– sonso de Ciáurriz, Lecároz 3 de diciembre de 1907: AG, G-62 (SDN) y AP, Lecároz, l. 119

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz