BCCCAP00000000000000000000191
20 y 30 años; sus 30 coristas, sus bien surtido noviciado (no especifica m:.mero) y sus 60 hermanos legos. Y que no hay por qué dar la razón a aquélbs "ex quorum vultu et ore jampridem haec vox personat: delenda est CarthEgo, id est, Districtum Matriti". Y tal es el común sentir de los 35 corresponsales que, en tono d~verso, van expresando al Definitorio General su enorme desengaño por la mala faena que les ha jugado el P. Llevaneras, contra el juramento de fidelidad al D.N.que se le exigió; repulsa asimismo generalizada a la unión de Lecároz con la pro– vincia capuchina de Navarra por sus críticas contra la falta de espíritu capuchi– no; su común aspiración a la total independencia del D.N., por autosuficiente con exuberancia; y su petición unánime de un visitador ecuánime, capaz de es– cuchar sus razones. Varios expresan obediencia sumisa, una vez expuesto su parecer, al dic– tamen de Roma. Y no pocos protestan por la acción solapada de Llevrnaras, que les ha incardinado a una de las provincias, cuando había enaltecido el. D.N. "por encima de todas las Provincias de España, pintándonos odiosa la ,ida en ellas y haciéndonos hasta jurar (s. o.), antes de la profesión solemne, que lu– charíamos hasta morir por la Independencia del Distrito" (Fr., Alfredo Mª de Noreña). El P. Bernardo de Azpilcueta manifiesta al Def. Gral. Angel de Yillava, su sorpresa y su profunda aflicción por lo que se está fraguando; y rei:era lo que ya por el mes de abril había escrito: que se acabe con la forma provisional del D.N., organizándolo canónicamente, sin anexión a provincia alguna y que se ponga en orden el régimen del Colegio. Que, en el próximo Capítulo General, "no quede como Superior perpe– tuo (el P. Llevaneras) con unos comejeros que no se atreven jamás a recorµarle su deber, cosa que ha sucedido muchas veces... " Por lo que suplica encarecida– mente al P. Angel de Villava, que, "se oponga con todas sus fuerzas en el De– finitorio a que el P. Llevaneras sea nombrado nuestro Superior, con los consul– tores que presente a su aprobación". Ruego análogo ha formulado al P. Andermatt 161 • 161. P. Bernardo de Azpilcueta al P. Angel de Villava, Def, Gral., Lecároz-2. En rn carta de 28 de julio, al P. Andermatt, expresa he.liarse "sorprendido y profundamente afligidc por la determinación... de disolver el Distrito de Madrid y de agregarlo a las provincias vecinas..." Muestran disconformidad con el gobierno del P. Llevaneras, el P. Calasanz de Uréax, que lo califica de "pésimo gobierno" (31 de juli:> de 1907) y el P. Mariano de Olot, que lo denuesta por autócrata y amigo de lisonjas (30 de jujo de 1907). El ruego unánime para que se s:>bresea el decreto de disolución, hasta al menos haberse entrevistado con un visitador, delegado del De– finitorio General, se contiene en 33 cartas de muy diversa índole, fechadas del 28 de julio al pri– mero de agosto de 1907; faltan, extrañamente, cartas de Fray Roque M' de Azcoitia, Fray Victo– riano M' de Larráinzar, Fray Emiliano M' de Andoáin, Fray José Antonio de S.S. (no en cambio, la de su hermano, P. Fortunato, enemigo de incardinaciones): AG, G-62 (S.D.N.).. Se c:.irsó un telegrama en alemán, muy mal trascrito, y que parece debió de escribirse miginariament'.!: "Wir verlangen demutig Visitateur... bestimte Ent-scheidung ausgesprochen sei. :\1an schreibt éarüber. Xaverius nebst 32 Patres nur von Lecároz" . Se pide un visitador. Van cartas sobre el pa~ticular. Firma el P. Xavier de Sangüesa en nombre de 32 religiosos de la familia lecarocense. Desde El Pardo y Medinaceli, contra la incardinación del D.N., según deseo unánime expresado en 35 car– tas que con esta fecha se despachan: AG, G-62 (S.D.N.) 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz