BCCCAP00000000000000000000182

ART. l. -DEL OFICIO DIVINO 77 Est;o ,por lo ,qu€ 'ha:ce a la obligacíún . .P-ero nosotrüs no dehe,rnos cofiltentarnos c0<n solo es·o; sino que •he– mos 1dB procura•r ,evi,tar todas las disLra•cciow:is volun– taría-s, acudien'<io para ,ello, como aconsejan las Cons– tituciones ( 111), c,on iJUn:tm,alidad al coro, a íln rfo ,pre– pararnos y ,recoger.nos all'ws 1de comenzar las <livina::; alabanzas. c) Gravedad y modestiia.-El terc€J'o y último ele– mento 1'{')querído para r{iza·r bien el ofrcio divino es la gravedaid y_ •mod,es tia. Estias exigen qu€ s-e rnortiH4.u,e 1,a vista en ,el coro, qu,e n•o ,se ·hable allí sin necesidad; ie11 una •palabra, 4.ue se guar,d,e tal co1mpos tura, qu,e sir– va ,¡fo ,ediíicaeiún a todos tos 1pl'esentes. Lo mismo 1 d,ehe de•cirs,e id-el rezo p,riYa 1do del ofiicio ,divino. § 3.º DEL OFICIO DE LOS IIEH:M.&NOH TEXTO: "Jlas los legos digan veinticuatro veces el Pater nos ter JiOr lff aitines; por Laudes cinco; pm' pri– ma, Tercia, Sexta y Sona, por cada una de estas horas siete; por Vísperas doce; por Completas siete; y oren por los d'lfuntos". 89. Pe la obligación de rezar los padrenuestros.– En sustitución d€l ofi:cio divino, que ,N1zan los cléri– gos, se impone aquí a los Iformanos legos el rezo de s,etenta y seis pa.ctriermestr,os. >fo hay duda de que fos Hermanos -están gravemente obliga•dos a T€Zarlos. Así lo exige 'la rooacroión misma de la Il'tl,gla; pues así co– mo se dice primero: "los c'1érigos hiagafil", después s,e aüa,de: "!,os legos digan" . .&hora bien; S€gún dijimos antes -y lo 1pTobáhamos por la autoridad ,d,e Clemen– te V-en las ,primeras 1palab-ras s,e conHene un 1pre– icepto equivalentie; luego también en las oitras hay que ver otro pr,ec,eipt•o de la mis,ma rrnturaleza, o más bien idebe 1d,ecirse qu€ entre todas forman un solo 1preoopto ,que afe'Cta en ,parte ,a los 10lérigos y en ,part,e a los Her– manos legos. Por '1o 1d,emás tanto los e:x:posit·ores an– tiguos, co·mo los ,mod,ernos, afi,rman unánimemente la sobredicha ·obliga,ción. (14) C. C. n. 51.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz