BCCCAP00000000000000000000182

ART. !.-DEL OFICIO DIVINO 71 a -estu úlLimo ,el 11recepLo thl la H,egla; pues sería muy extraño, que irn1ioniendo, cumo impon-e s-egún todos, a 1 Hnglón segui,do a los II-ermanos legos el rezo de al– gunos padrenfüistros, mi impusies,c Lambién a los clé– ri1:5·os -el rezo d-el ,oüciu divi1no; y 'Illús, si s,e U,eue en ,cumtLa qu,e €1 uücio de los lformanos no se introduce sino ,en susLitución ,ctel qlif: ,d,eben r,ezar los clérigos. :3. Slas la obliga,cíón del oficio divino, por lo que llaC{i al sujeto, d-elJ.e enLenders,e s,egún el d,er,echo co– mún; y así deb,erernos d-ecir qu,e los clérigos de votos solemnes están obligados "sub gravi" al r,ezo d,el ofi– cio divino, d-e tal man-era ,qu,e si no han sa:tisfecho di– cha obligación e11 el 1 0oro, ,d,eb,en satisfaeerla privada– rrmmte (3); (1U€ los clérigos de votos si\ffiples ,están, nomo los 'demás religiosos, obligados a a'cudir a la T€– -0i,t;a,ción coral del ofüci·o, pero no lo ,están a suplirla e,n privaido, a no s,er qu,e €Stén 01~dienados "in sacris" (4); y finalmente que los novicios no tien,en ninguna obli– gaC'i6n del oficio divino, a:unqu,e pür mandat;o especial se !,es puede y, si se trata ,d,el rezo ,coral, hasta con– vien:e S€ les obligue a él. 81. Objeto de la obligación.~En las Or,den€s reli– giosas se rezaba an:tiguam,ente el ofido divino ,d,e di– versas mane;ras; cosa qu€ taimbién hoy ocurre, por ejemplo, ,entre los Benedktinos y <Cisterciens,es. El s-eráfi 1 co Padre quiso y ·man 1 dó ,quie en la suya se rieza– se según el ,urden ,de la santa Romana Iglesia·; pero aña,de: ",excepto el salt,erio". Para conoc,er el .significado y Tazón id,e esta exce,p– l'ión, ihásie de adv€rtir, que en 1tiempo ,d,el seráfico Pa– .ct,re estaban en uso dos salterios: el romano y ,el gali- 1'.ano. El r•omano, ,que c'.onte,nía la versión Hala revis'a,da por San Jierónimo €1 añ,o 382, habíasie adoptado para ~11 rezo ,en la Iglesia Romana y ,en otr,as ig!,e,sias, ,tanto en Italia, ,como fu-era ,d,e Italia. Piero 'prevalecía ,con muc'ho no sólo en Francia, sino bambién en Alemania, Inglaterra ,e HaLia, ,e1 salterfo gali:ca 1 no, ,o sea, el re– visaicto en Palestina p•or el ,mismo San J,erónimo el año 392. Pa'ra los FraH€s Mimo,res de consiguie·nte era (3) c. 610, § 3. (4) c. 578, § 2. 0

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz