BCCCAP00000000000000000000182
68 CAPITULO II ;ro1pas de sacos y otros retazos de cualquier ,materia _qu,e sean. Por remoodar se entiend,e, según unos, aña– dir o coser a los 'hábitos, aunque estién nuevos, ·por fue,ra o por d,entro algunos retazos, 1paTa hacerlos 1má5 r,esisverl'ties o más 1calien'tes; según otros, 1'€1paTarlos -;/ arreglarlos, ,cuarndo estén giastados o rotos. Aimbas cosas son lícitas, 1pu,es ,ambas están conforimes con el espíritu de la Regla y la anl!i 1 quísima tradición de la Orden. 2. Mas estas lihertaides hánse ide usar 1con 1 p 1ru– dencia y discreción, {,vitando dos extremos ig·ualmente viciosos: ,el d,e aquello::; q1 u,e avel'gonzándose ,de ,ser po– bres, no sólo no ,quiBren usar •hábitos o mantos Te– m,:mdados, sino quC' gustan •de aparocer ,en 'público muy acicala:dos y co,mpu-esto,s, y el ,de aquellos ut:ros, qu,e con sus há 1 bi1tos mal r0menictados 'Y sucios 1provo - can la 1risa o el asco de los q 1 u,e los v,en. Ta11 .repro– bable es el -excesivo empeño en ir ve,stiido con ·pul 1 cri– tud, como el abandono y des 1cuido en 1procurar la lim– pieza. 78. Exhortación a la humildad.-El ,eapílulo se– gundo de la füJgl,a s,e,ráfica termina 1con una ferv-0r-01sa ,exlrnrLlción a la humildad. Los qu,e sfl dedi',can al ejer– cicio de la vi,rtmd ,en un esta1do de p,erfocción caen fá– cilment~), ,como el fa.riseo del Evangelio, ,en el vicio de desp,reciar a los qu-e no obsel"Van su ,mismo tenor ,de vida. Previniéndoles contr,a esa peligrosa tenta,ción, hija id€ la soberbia, el seráfico Padre ,e:xihorta a sus frailes a no juzgar y despTelCia:r a los ,seglares, 1por más que las apariencias externas den algún fundamen– to :Paira ello. Y si no nos ies lícito juzgar y despredar a los ,seglares, ¿ 1ouánto no deberemos ,guardarnos de criticar ,o vituperar a otros religiosos porque no se practican sin su Orden o Congregación los rigüires ,de la nuestra? Igual 'CJircunspe•oción y miramiento diebemos obser– var, cuando viérsimos religios,os de otras provincias de la 01.'dsin con hábitos más recios o más ,ct,elga,dos, más tefüdos o destiefüidos de lo que en 1'a nu,eg,tra se a 1 costumbra. Seam0<s ,enemig-0s d,e introducir modifi– caciones y novedades en nuestras Provincias; mas no
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz