BCCCAP00000000000000000000182

ART. IV.-VESTIDO DE LOS PROFESOS 67 l:J.e ,enl,,ende11se, l[Ue según la 1 custum1Jr,e :i coudición de oada 1país se repruta P'Or tal, 1 ya en cuanto al pre– icio, ya en cuanJl:o a-1 •oolor del •paño, pu,es no pwe•de dew11mina:rs,e aoor 1 ca de esl,as cosas un ,modo igual pa– ra todos los países. El juzgar de >esa vileza hemos ltenildo a bien encO!Inendarlo a los .Ministros, Custodios y Gua!Ddianes, gravarndo sobre ello suis cmrci,encias, de ,modo que se obs,erv,e siempre la vileza ,en los vestidos." Y Marttn V (17) en su constitución CUJ',I GENEIL>\LE del 6 de junio de 1430 iaña:d,e: "Ol'dena1mos que todos los Frailes s,e vistan d,e tales hábitos, ,qu,e ni sean Van pre,cioso,s ,que los taoh,en de cur}osos y -vanidosos, ni tan viles y groseros ·que provoquen horror y risa en iqruienes los ven."· 2. •Con estas •de,clarwcfones poIJltificias a la vista, podemos s-entar las ,slguient,es conclusion-es .acer,ca de los vestidos del F-raHe Menü'T: 1." Para apreciar la vileza de los vesti 1dos hay que atende•r a su •p,recio y color, que deben ,ser r-edncido ,e:¡ uno y natural o no artificial, en cuanto se :pueda, ,el otro. Como 1muohas veces no lo ,es, hay que teñir .al há'bilo de color 1 castaño (18). 2.ª Podemos y d,ebemos tener 1por vHes, 1 tanto ,en :cuanto al prec,io ,como al color, a:qu-ellas l,elas, que co– mo tales son reputa•das y concedidas por los Sup,erio– res, rrni,entras rnanifi,esitamente no conste lo contrario. 3.• El ·precep1to die la vileza del vesti>do se extien1d,e, no sólo al hábito, sino trumbién a la rop'a interior. D.e lo ,dicho no se sigue qiue los SuperiO'res no 11ue– dan mproveciharse de los adelantos 1de las industrias t:extil,es 'para 1 pT0 1 currar a los religiosos 1pafíos buenos y fuertes. Ifaciémdolo así, evitarán mo 1mcos inconve– nierntes y gastos inútiJ.es. 77. Libertad de remendar los hábitos.-!. Des 1 pués -de haber hablado de la vilieza de los v,estidos, añade ,el será:fi,co Padre: "Y 1 puedan reimendarlos de sacos y de otros r,emi,endos con la b,endición ide Dios." Con ,f:lstas palabras no sie impon.e a los Firaile,s 1un 1pre– cepto, si'no s-e les da una lib,errtad. La de reme.ndaT sus (17) Bu/!. Cap. t. VI. p. 131. (18) Ord. 40.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz