BCCCAP00000000000000000000182

66 CAPITULO 11 -----------------,-----~-,.----·---· ---- d,e no usarlo ·podrían originárs-eles serios trastornos OO'gánicos. PoT razón de las circunstancias externas arrfüa mencionadas estará 1permitido el calzado, si el frío es ie:x1trao11dinario, o hay: que recorre¡r un camino -que es– 'té tortal:mente 1cubierto de ies•pinas, nieve o baTro. En caso de duda a'cerca ,de la suficiencia de la ne– cesrna,d pueden y deben los frailes someterse tranqui- 1,aimentie al juicio de los Swperiores, ,pues dice Clemen– te V (14): "Al juicio de los MinisLros, •Custodios y Guar,dianes •dejamos el determinar por cuál nec-esidad IJO:drán los 'fraifo.s usar calzado." ~ 3.º DE LA VILEZA DE LOS VESTIDOS Y DE LA LIBERTAD DE Il!EMBNDAH.LOS. TEXTO: "Y los frailes todos se vistan de viles vestiduras, y puedan remendarlas de sacos y de otros re– miendos, con la bendición de Dios. A los cuales amonesto y exhorto que no desprecien ni juz– juzguen a los hombres que vieren vestidos de vestiduras blandas y de color, y usar manjares y bebidas delicados; mas cada uno juzgue y me– nosprecie a sí mismo". 76. La vileza de los vestidos.-!. Cuenta ,San Bue– naventura (15) ,que el s,e•ránco Padrie "aborrecía loe; vestidos delicados y gustaba ,d€ los burdos y áspero,s; y ,qiue, si alguna vez le daban algún 1hábito suave, le cosía •por dent,ro unas 1cu-erdecillas, di 1 cieudo que, se– gún la ipala:bra ·de la vier,dad, lo,s v,esti>dos blandos ha– bía 1 qu,e buscar no ,en llas c,hozas de los pobres, sino ,en los 1iala 1 cios de lo,s .r:icos." Igual aspereza ry rigor ,quiso quse obs,ervasen sus frailes. Por -eso manda -que todos, ---es decir, sacerdo– tes y 1-egos, súbdiltos y supierim,es- s,e vistan de vHes :v,estMuras. En estas ,palabras r-econo 1 ce C!,em,ente V (16) un ,p1r-e,ce1pto ecruivalentc y dice e:x:poniéndolas: "Respecto ide la vileza .d,e los v,estildos, así d-el hábito como •d-e las túnicas intieríorifls, aqueHa idiec-imos -d-e- (14) Exivi Art. V. n. 3. (15) legenda S. Francisci, cap. 5; Ed. Qua– racchi, t. VIII, p. 517. (IG) Exivi art. V. n. 2.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz