BCCCAP00000000000000000000182

CAPITULO V de lus lNJ•mbr-es, 1n1,e•dien :consuruir.s,e. con ci,erla magni– ílcell'cia, p,eru ,Lal qu,e rno •desdiga de nu,esLra puhr,eza. Pur ,es,o: 1.", no deben s,er tie,rnasiado grandes y ,espa– ciusas; 2.º, d,ebm1 s•er "sm1dllla,;, p,ero devotas, d,ec,en– tes y li'lllpísirnas" (8); sin ,que ,en ellas se v-ean balaus– rt·:·adas 1 0 grada" de múr'lllol, paredes o aliares doraidos, esculluras d,e 1 ma teria 1p,reciosa, ni v,erjas de hi,er1:r,o; y 3.º, la magniíic,encia S€ ha de hac,er consistir sobro to– <lo en la 1 conveni,ente p1,oporció11 de las partes, ,,m la limpieza de todo, en el bu,en gus,to y s,e,r~cJllez de los ,d>eütlles. Tanto s,e disLifilguió p,or esl,o en ti,e,rnrpos 1pasa– dos nuestn1 OI'ld'()rn, ,que, según testimonio ,d,e Bemedic– to XIV (9), su antecieso.r Bem,e,di<crlo XIII ,.solía ·proponer, co 1 mo rmodelo ,d,e iglflsias, las de Gapucfüinos, 1po 1 :r,qu,e e,n €lla,; si2 Y•eía'n j•1rntamente suma pobr,eza y s1ruma lim– pieza. 158. De los adornos de los altares, ornamentos y vasos sagrados.-También en las cosas ,d,e la igl,esia están o'bligad-os los 1' 1 railies Mienor-es a huLr "la sup,er– fluida•d, ,d,emasiada preciosidad o cual,qui,era •OUTios,i– dad". Así se e:x:p•resó memml.te V ,diespuiés de 'haber re– futa•do €1 ,especioso prntexto, que para prooedeir de otra manera podrían inv.0 1 car algunos. "Aun,que los orna– m,entos, ,dirce, y vasos sagrados se ord,enan a la gloria di'\'irria, paTa la cual Dios mismo hizo todas las cosas; sin emba,rgo, cu1mo el ·que v,e ~o oculto aivi,ende prilillcj– pahn,enle a la intierrniÓ!II y no a la man•o de los ,que le úrv,en, no qui,erie ser s,erYido con aJqueUas cosas que desdi•c,en de la ·condi,ción 'Y es 1 ta1do d,e sus ministros, y así d-ebe,n bast,airles (a los FrailB's l\f.e,nor,e.s) 1 los orna– m,en1tos y Yas,os sagrados dec,entes y conv,e!Ilientes en número y grand,eza" (10). De ,es,le es 1 pírHu están i11fo11madas las normas 00'11- r,I"f'tas qu-e nuestras Constitucfon,es (11) estrubl-eiciem ar•rr,ca <l,e las ~~nas, sacristías, OO'nwmientos, vasos sagrados, •ca,n•del,eros y libros Ji,túrgicos. Aténganse, pu,es ,ouida<l,osame,nrt,e a ellas los Superü>Tes, aunque sin ,olvidar por otra pal"Ve, ,qu,e no abs 1 taintie nuestra po– breza est,a1mos g.enie;:ralmem.1te obligados a los deCII'etos (8) C. C. n. 102. (9) Encíclica <Annus qui» (21 de Febrero de 1749) en Gas– parri, Fontes, 11, n. 395, § J, p. 200. (10) Exfoi, art. XVI. (11) Nos. 102-105.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz