BCCCAP00000000000000000000182
138 CAPITULO VI cedt' a los frailes ~1l u,,o mod,eT,ado de las cosas n,ecaesa– rias ,para ,el sust,ento de la vida y ,el cumplimi,e,nto de los d,eberes de su cargo." Lo mismo s,e des'pl'Emde de las palahras de Cl,emente V, a ,que hemos aludi:do más arrá– ba y en las qu,e s,e afirma que -el uso pobr,e o -estr,e,c,ho sólo ,olJliga ,en las ,cosas taxativanne11t,e expresada,s en ía n.egla (:l). 3. )lo siempr,e es fúuil d,eforrninar en cuncr,eto cuál ,es el uso mod~)ra,do lficito a los frailes. Esto d-ep,ende <i-e diversas cir 1 l~Unslan,cias. Uso ,consid-erado como líci'Lo ,en un €ff1ferrn,o, ,en una f,estivi,dad, en mrn regió,n, pue-• d1, muy bien 110 sm·lo tratándose ,d,e otra r,egión, de días ordinarios, d~:l rnligiosos sanos. En g,eneral cre,emo;; qu,e 'para a,certar en ,esta ma,te– rria, se puede adopl!ar por norma: 1.º, atend,er a la ,prác– tica de J,o,;, religiosos de ,concienr,ia tirrwrata y de nues– tr,os antiguos Pa,dr,es; 2.º, ver ,si la cusa d,e ,cuyo uso se traita, d,es1dic,e d,e lo que a,cos,turnbra11 los d,e la cla– s,e m,edia; y 3.º, recordar rrnestra prufesió,n y voto de ,pobr,eza. 155. Necesidad ,requerida para que sea lícito ,el uso de las cosas.-1. Para que el uso de las 1 cosas s,ea lícibi recruíérese que, ,a,demás lle s,er mod,e,rado, ,esté moüva– du 1 1wr la n>0etJsidad. Ya lo 1 die,e, según vimos en el nú– mern anterior, .:'1kolús III: "S,e concede a los fraües €1 u,;o moderado de las ,cusas nec,es,arias ,para el sus– tento ,de la Yida y el ,eumplimi,e,nto de los deb,er-0s de ·SU cargo." Y afiadt! más adelwnte: "Si,e1rnpre Tesplau– d-EZ'Ca {'Il bodas sus ,cosas la renuncia total -en cuanto al dominio y la ,n'é!cesi,cta,d ,en cuanto al uso" ( 4). l\:Ias no 3e T,equiere r¡u,e la n,ecesidad se,a extrema o graYe; basta la ra,cional ,o acúrnoda, en ,el s-en'lido antes explkado (,núm. 115). 2. D,e aquí S{, siguie ,que !,os frailes nu pu,eden ten,er ni usar cusas superllnas, ni d,e.masiado preciosas ni ,curiosas. Expliquieimos estos tres ü~mninos. a) Superfluo ,!,: todo a,qu-ello que no se requie.r,e ni :para el suslento de la Y,i,da, ni para el cumplimi,ento de Ju,s d,eb,eres. 'b) Por precioso s,e ,,nti-ende todo y sólo aquello que (3) Exivi, XVIII, n. l. (4) !bid, art. V. n. l.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz