BCCCAP00000000000000000000182
ART. l!.-RECURSO A LOS AMIGOS ESPIRITUALES 103 sa·n las palab1,as de la lt-egla, "solaiment,e los ivlinist;ros y 'los Custo'dios" pu,eden y debe11 r-ecurrir a 'los amigos espirituales. Puir Ministros se enti-end€ los Suip€rior,e,s 1w:yores u.ti la üru,eu, o s,e,a, ,el Ministro general y los :\iinistru;; ¡H.ovilll:ial,es. Por Custodios co:munim,ente suele -enlmHlers,e no sólo los Sup,erior,es, 1 que están al fr,ent*l d,e una Custodia o Comisariato, simo también to– dos los Guarllian€s. Esta 0 1 pinión, aunqu,e idesd,e el ,pun– to ,d-e vista ietirnológicu ·p·oidría ofrecer alguna dificul– ta•d, es •prúdicament,e ci,erta; ·pues todos 'los Guar'dia– n,es 1 Lienen por Jo mBnos ,d,el,ega,ción gen,e,ral pa:ra recu– ,rrir a los wmigos BS'pi'rit:ual,es en la•s neoosidades -de sus súbditos (3). El r,ecurso ,a los aimigos ,espiritual-es en caso de ne– c,esida·d es no sólo lícilo, sino taimbién ,es•l::ricta y ,gra– v-em<mte obli'gatorfo 1para todos los Superior,es citados, y por ltrnlo fal,larún ,más o m,enos gravmnente, ,cuando, guiados •por un •celo indis 1 cr,eto o ,engañados '{)OT falsas ideas m1 materia d,e pol.Jreza, no rem,edian 'las necesi– dall~,,:; •de sus religiosos, dando con eHo orit,r;en a toda da,;p 1(!,p nnu,rnurwcion,es 1y qu€bra,n'Land1i so ,color d,e polm:iza el precepto ;de la caridad. 114. Facultad de los súbditos en· orden al recurso a los amigos esp1rituales.-En las ,palabras 1 d€ la I\Je- que comentamos, a:d,emás d{)l pNice•pto afirmativo irrr[Yu.isto a los Superior{)s, hay otro negativo, que pro– hibe a los súbditos el que r€curran por sí mismos a los a:rnigos es1piriitual,es. A•sí s,e d€sprend€ ,del adverbio "solament-e", que emplea aquí el seráfico P,a,dre. Esto no obstante hay •dos ,casos ,en que €S lícito ,a los súhdilo·s el r,m:urso; a saber, cuando ,el Superior no qui,ene o no pu-ed{J •hacer,lo, y cuando ,e'l Supe,rior les autoriza o delega ,para ,eUo. Mas, ;para qu,e ,en el rprim-er caso s,ea lícito el r,ecur– so, S€ r,equier,e ,que, a,d,emás 1de hab,er neoo,sidcad grave y juzgada ,como :tal no sólo pür ,e,l interesado, sino tam– bién po,r personas •devota,s y t€merosas ,de Dios, cons"' ,te 1co,n c-ert-eza la imposibilidad o falta de vohmba'<i, en qu,e se encu'8Ill 1 ra el Superior, y sie, guar,de;n las mis- (3) C. C. n. 114.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz