BCCCAP00000000000000000000182
ART. 111.-VIAJES 89 ··-----·------,-------- ---~------ -- ~ ----·--·--- 1 cluso ,el mismo Siuip,erior, d,,lJ-eiil sa'lir d-e casa con •co·m– rpañ-ero señala:do •p-or wquél; al salir los frail€s deI convento, el SupeTior d-e!ll,e priegnnlarle,; -el lugar, a idonide se 1dirig,en y -el asunto ,que Yan a t.rwtaT; y, si co,mpru,eba ·que lllO ·pro1ceden co·n sinceridad, d~be cas– tigarlos; final1nwnw, los SUiperiorie:s no ·_pueid~m _permi– tir fácHmen'le, 111i a sus r,eligiosos, ni a los de otras co– 'lllunida,des, ,qu,e se que1d-en a comer •en easas d,e segla– r-es, y con •más •dificulta>d aún han de cons-enti'r, ,qu,p Yisit,en solos 'las dP ,aquelllos ,que •no ,sean sus •padr,es o parientes. 2. U,e •no rn-enor importancia es :nue·stra legisla•ción sübre los viajes. Nadie •dehe empr,ervd-erlos •sin necesi– dad y 'la ·ob-edie'Il'eia escTita de su Su•pe•rior (4) Los Su,periores ,d,eboen usar •d,e p'I'u'd<'n'l-e rigor e•n conc,eder o:lJ,edi('U:cias para viajes y los súbditos, ,qu-e las 'obtie- 1ien, no deb,en tra·spas,ar los lhnitps d,e la nnrnesión ni C'Il euanlo al Hin-erario ni -en cuanto al Li-empo ( 5). No haüi,mdo graY,e rn:ic:esildad, lus frailes ,que viajan no han de quie1da·rse a 1dorirrür o p,.:irnlJICtar fu-era de nu-es– tros eonYentos; "1y idoll'd,e 'hay convento de rrrn:istra Or– d,en ningu·nu s,e atreva a entrar Bn la pO'blación ·paTa g-es,tionar cualcruier asunto, sin 1p,r,es,en'tm's,e anlBs al Sup,erior 1 dd convento, ni p,r,e•sU1ma sa'lir ,a comer o ·dor– mir €11 ·casa de los se·glares, aunque sean pa.rinntes ,suyus sin lic-e'Ilcia d,el mismo Sup,.:irior" (6). Los frai– Iies qu,e ,están •d,e viaje están sujetos al Su·perior del lugar, en 1 que se 1 huspedan; por lo cual maniíléstienle los •motivos ·para salir •d,el 1 conv,ento y ,con su cons<:ln– timiento tratie11 los n,ego 1 cios, ,que ,tm,en entre manU's. Pero ,en todo lo qu,.:i no ,p,e•rju'dica a la juris'dicción 1 del Suip,erior del h1ga.r en qru.e ,están, c·o11tinúa11 si,endo súb– ditos ;d,el 1 Superio,r p'I'o;pio (7). § 2.° PROHIBICJiON DE CABALGAR TRXTO: "Y no delien ir a ca/JaUo, salvo si por manifiesta necesidad o enfermedad fueren constreñidos". 100. Significado, 'fin y extensión de ;Ja prohibición (4) C. C. n. 76. (5) lbid. (6) !bid. n. 82. (7) Ord. 89.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz