BCCCAP00000000000000000000182

ART. 11.-DEL AYUNO 81 ---------- ---------- plee -en la lleg'la seráfica la ,expresión ·',e,;tén obliga– dos" (ten-etmtur), allí ·hay que afirmar un 1pre·c~p1to g.rave. Pu-es bi-en; tal ocum-e en el 1pr-esent€ caso; 'PU'es -en O'posición a los ,ayunos d-e la {!ua,r-esma y d-e los viernes s-e ,d·ice: "En otros tiempos no -estén ubliga,do-s ( ten-eantur ¡ a a'y;un,ar." Aunque t•n algunas prodncias haya costumbr-es más rigur,osas, la rluración obligatoria <l€ la Cuaresma ma– yoT 'l'S la ,que ·d-etermina {•l ,d{)r-erfüo común; es de,cir, desde >el rnié-r 1 coles -de C{111iza 'hasta el ·mediu-dfa -del Sá– bado Sautu. 4.º Los viernes.-A 1 dernás ·de las Cuaresmas men– cionadas los Frailes es,tú graY-emcnte obligados ,a ayu– nar todos los vi-ernes. Así lo declara e.:rpresa,m{)nte Ole_ mente V(7). ,Ningún Yiern-es de'l año es1tú >e::rn-e'pvuado d-el pre– ceplo, ni siquiera -el 1día de Naivida,d, cuarnJ.o cae ea viierues; la m-ejor 'pru-eba ,ct,e e:llo es la pTáctica uni– \~!·rsal y cunslante d-e la Urden. Y no s,e a 1 duzca ,en •co1n– t.ra d cano11 1.:?fí:? qu-e en :-su párrafo cuatto deck1ra 110 ,existir obligaición :d€ ayunar ,en los días <festivos, a ex– c-e'J)'ción 1de los 1d-e la Uuarnsma; ·pues por -el ,cánon si– guim1L-e sabemo.s 1que ,!,.;a tdt•dar,a,ción no afecta a los ayunos 1ct,e Regla o Cm1slitución. De aM ,qu,e consuita,da la .Santa Se'd,e '.()Orr el Rmo. P. Procurador lde los Obser– Yant-es, sobre si cesaban los a:yunos de la Regla ide los F,railes l\:fonores -en los 1 días festivos icte fuera d-e la Cua_ r+~sma, res,pondi ,e.ra rneg::ltivwm-0nw (8). 92. Los indultos acerca de los ayunos.~Diji'l1ll()S en ,el 1 nú;m-ero aruterior, ,qu,e no sokvmente por la ,1ey ecl€shí:stica común, sino ,también e'll virtud die la Re– gla ,!stábaimos übligaidos al ayuno de la cuar-esrna. Mas de cs,to no s-e d-educ-e que se tTa 1 t-e 1 de do·s '.Pl'-ece:ptos 11i– v-ersos. Fijándonos en ,que ,e,! fln del ayuno impuesto por la Hegla y por la Igl>esia es iel mismo, debemos de– ck ,qu,e es.tamos en :p:r,esencLa de run precepto único hnlpu-esto •pür '1a Iglesia y 1 conflr,ma-do por el seráfico Padr-e, o más bien, d-e idos preceptos inadecuadam-ente dist-intos; y ,por lo tanto, que c-esando el fin, oosa al (7) !bid. (8) Respuesta de la S. Cong, de Religiosos de 22 de Marzo de 1922: An. Ord. t. 37, p. 157. 7

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz