BCCCAP00000000000000000000182
80 CAPITULO llI Frailes: ,el ,ej,e1mplo •de Cristo y la bPudición di \·ina, .que esip,era ·a los qu,e \·oluntariamente la ,ayun,en, y que sin duda alguna •él 1nl'ismo les alcanzarú ,des 1 die el ci,elo. Des 1die los nrígenes de rnu-estra H,eforma si-enl'pre es– tu,10 ,en <Vig·or enLr,e nosotros ,esta Cuar-esma y Lanto en las GonstitU!ciones (:2), como en las Ordenaciones (3), se nos exhorta a manten•er la tradición; y par.a que más fácil y suavemente se consiga ,esto, (:stá idis•puies– to que los Supierior-es hagan serYir ,en la 'CUilnid,a ali– rnerüos suficiientes (,¡J. Co·nvimHi así mis'lllo que no sean escas·os en la c 1 olación para ,qu'<.~ no ,parezca qu-e quie,ren obliga,r a ayunar la "b,endita", cosa quti siería conLr.a la Regla, qu,e ,expresaim,ent,e dic,1•: "y los que no quiieran no sea·n ,cons 1 treñidos". 3.º La Cuarema de la lglesia.-Tudos los expos-ito– res com·i'<.!rn:m en que los FrailPs l\lenores •Pstán obli– gados a ayunar la Cuaresnrn mayor o ,d,~ la Iglesia. l),e_ ro, ¿icte dónd,e dimana la obligación? Arnnque algunos, a;poyán 1dos-e sobre to-do en iel sil;.mc'io d,e C!,emente V, afirman que ,dicha obligaición S(• funda ilan solo ,en la l~:y ecl,esiás 1 tica, qu€ la impone a lodo,s los cristi-anos, juzgaimos p 1 01· varias razou,es qu-e diebe sostenerse ,que, además d,e la ley ecliesiástic,a común, twm!bién la ll-e.gla obliga a los FraHes i\ie1wres a la obserYancia d€l ayu_ no cuaresmal: 1.•, porquie €'11 la Regla se emplean idén– ticas ,expre 1 siones al impon,er ,este ayuno y el d,e la Cuan'sma ,de Navidad (":ayun,en d,es,de la fiesta ide To– dos los ,Santos ... mas la otra hasta la Resurrección del S,eño,r ayun,en"); 2.ª, por ser esa la 1 opülió!Il ,de San Buenay,e;nvura y de la rna.)'or part,e dfo los '8X'JlOSHores; y 3.ª, ,porque no es utro el s,entir d,e Cl,emente V. Ver– dad es qu-e, según di1cie la opinión con'trari,a, es 1 te Ro– mano Pontífi.c-e no enu1I11era ,eJiOplÍiciiamerrrte entre los p:r,e 1 re1ptos equ'ival€nt,e,s la Cuaresma de !.a Iglesia; pe:r,o no 'lo ,es menos ,que en la misma constitución (5) ha– bla ,dir ",dos it.iempos id-e alyuno obligatori-o, ,es a saber, <l,es.d,e !:a fiiesta de 'fodos lns Santos h,asta la Natividad del Señor y la Cuaresma mayor". Aid<imás el mismo Cle;mentie Y (·6) declaró quie tdoll'de quiiera, quie s,e em- (2) N. 69. (3) Ord. 77. (4) !bid. (5) Art. VI (6) !bid. Art. III, n. 2.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz