BCCCAP00000000000000000000154

LO S CAPUCHINOS DE NAVARRA Y GUIPÚZCOA EN ACCIÓN 321 Fuenterrabía, P. Bruno de Los Arcos; Lerín, P. Domingo de Los Arcos; Valtierra, P. José de Espronceda ; Vera, P. Fausto de Iturgoyen; Elizondo. P. Esteban de Vera, presidente. Fabriqueros: los PP. Provincial y Definidores. Misioneros: los Padres Tomás de Contrasta y Angel de Fitero Al año y medio de celebrado este capítulo tuvo lugar la primera Congregación intermedia, de acuerdo con lo decretado en el capítulo general de 1747. Celebróse en Pamplona a 20 de octubre de 1749. El día siguiente por la mañana se dijo misa del Espíritu Santo, a que asistieron todos los religiosos de la Comunidad y, precediendo todos los preliminares de estilo en los capítulos provinciales, se pasó a hacer los nombramientos de guardianes y demás oficiales menores. Para el oficio de guardianes fueron designados: Pamplona, P. José Félix de Los Arcos ; Rentería. P. Juan de Cervera ; Tudela, P. Jaime de Los Arcos; Peralta, P. Buenaventura de Corella ; Cintruénigo, P. Joaquín de Lerín; Los Arcos, P. Pedro de Tafalla; Tafalla, P. José de Tafalla ; Fuenterrabía, P. Bruno de Los Arcos; Lerín, P. Esteban de Tafalla; Valtierra, P. Jerónimo de Viana ; Vera, P. Luis de Ostiz ; Elizondo. P. Esteban de Vera, Presidente. Maestro de novicios y Vicario del convento de Los Arcos, el P. Francisco de Cortes. Misioneros, los mismos nombrados en el último capítulo. 6. El 19 de diciembre de 1748 el pueblo de Madrid tributaba un solemne recibimiento al General de los capuchinos P. Segismundo de Ferrara. El 25 de febrero siguiente el Rey Don Fernando VI le hon­ raba con la más alta condecoración de la nación, admitiéndole entre los grandes de España de primera clase. El objeto de la venida del P. General era la visita de las provin­ cias capuchinas de esta nación. Recorriólas todas seis en el siguiente orden: Cataluña, Castilla, Andalucía, Valencia, Aragón y Navarra. Entró en esta última provincia por el convento de Tudela, el 18 22

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz