BCCCAP00000000000000000000154
320 LA ANTIGUA PROVINCIA CAPUCHINA D E NAVARRA Y CANTABRIA ciembre de aquel mismo año 1747. A causa de haberse restablecido los Discretos en las provincias de España —dice el Pontífice—, han bro tado muchos males, han nacido escándalos de desconfianzas y parciali dades, y los superiores no hallan manera de reprimir las libertades de muchos de sus súbditos. Las voces que se quitan a los Discretos se conceden a los Definido- dores actuales, a los Ex-Provinciales, Ex-Definidores y Custodios s. El decreto abolitivo de los Discretos se ha mantenido en España hasta el año 1909. En esta fecha el Papa Pío X, al aprobar las Cons tituciones de la Orden en su nueva redacción, manda que todo lo orde nado en las mismas respecto de elecciones se cumpla enteramente en todas las provincias de la Orden, abolidos cualesquiera privilegios personales o provinciales que acerca del oarticular hubiese concedido la Sede Apostólica 9. 5. Transcurridos tres años después del último capítulo provincial, y los seis meses de prórroga concedida por el P. General, reunióse nuevo capítulo en Pamplona el día 10 de mayo de 1748. Celebróse sin la intervención de Discretos, abolidos ya por Benedicto X IV ; en lugar de ellos concurrieron como Vocales los Definidores, los Custodios, Ex- Provinciales y Ex-Definidores, en virtud de un privilegio pontificio, de que gozarán en lo venidero. Componían este capítulo veinticinco Vocales. Resultó elegido Provincial el P. Pedro de Autol, Ex Lector de teo logía. Los puestos del Definitorio se dieron a los Padres: Tomás de Tafalla, Francisco de San Adrián, Adrián de Autol y Antonio de Tafalla. Por guardianes se nombraron los siguientes: Pamplona, P. Sebastián de Tafalla; Rentería, P. Juan de Cervera ; Tudela, P. Jaime de Los Arcos; Peralta, P. Bernardo de Corella ; Cintruénigo. P. Joaquín de Lerín ; Los Arcos, P. Bernardo de Narvarte 10; Tafalla, P. José Félix de Los Arcos ; 8. Breve Alias felicis recoriationis, Bull. Cap., t. V, p. 303-305. 9. Letr. Vicarium Pastoris aiterni, 8 de septiembre de 1909 (Analecta Cap., XXV, 313). POBLADURA, l. cit., p. 143 ss. 10 . A l P. Bernardo de Narvarte le fué admitida la renuncia de guardiania en setiembre de 1748 ; nombróse en su lugar al Padre Pedro de Tafalla.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz