BCCCAP00000000000000000000154

por el General, el cual ha acostumbrado siempre visitar toda la R e ­ ligión 34. C om o se ve, la Sede A p o stó lica fía una vez más los asuntos m isio­ nales a manos del lego capu ch ino. A s í que v o lv ió de R om a, com enzó Fr. Francisco a activar los aprestos de la nueva M isión que tenía que conducir a Darién, por d is­ posición expresa del R omano Pontífice. H ízo ío saber así al R ey, y le p id ió perm iso para pasar también en m isión, si llegara el caso, a F i­ lipinas y al Japón. A ruego de Fr. F rancisco, Su Majestad el R ey C a tólico tomó a su cargo costear los gastos del viaje de la nueva Misión enviada por la Corte Romana. L ogrado que hubo este favor real, dirigióse Fr. Francisco a los Superiores de Castilla para suplicarles tomaran por su cuenta la Misión de Darién. De esta n egociación y de su resultado da noticia la Crónica de la m encionada provin cia de Castilla en estos térm inos: «A ñ o de 1647 vino el Flermano Fr. F rancisco de Pamplona, religioso lego de la p ro ­ vin cia de A ragón , a ésta de Castilla, donde por los Padres P rovincial y Definidores se aceptó una M isión que d ich o Hermano Fr. F rancisco traía para el Darién, provin cia de indios muy belicosos y por conquistar en el Perú, por donde se extiende más de quinientas leguas. «Fueron nombrados para esta conversión el P. Fr. A n ton io de O v iedo, P red icador y V ic e -P r e fe c t o ; el P. Fr. Lorenzo de A lican te, P red icador de la provin cia de V a len cia ; el P . Fr. Basilio de V aldenuño, sacerdote y Guardián de V illa n u e v a ; el P. Fr. F rancisco de las Ca ­ narias, sa cerd ote; el Hermano F r. Bartolomé del P rado, religioso le g o ; y el d ich o Fr. F rancisco de Pamplona. De éstos murió en Sevilla el Hermano Fr. B a rto lom é ; los demás pasaron al Darién, donde fueron bien recibidos de los indios. La tierra p robó tan mal al P. Fr. L orenzo de A lican te, por ser ya de mucha edad, que ie ob lig ó a volverse dentro de p o co s meses a su p rovin cia. V in o con él el Hermano Fr. Francisco de Pamplona, que pasó a R om a a n egocios con la misma M isión 35. En enero de 1649 la Sagrada Congregación nombró nuevos m isio­ neros para el Darién y ordenó que Fr. Francisco de Pamplona volviera a España para residir en Madrid, a fin de poder servir m ejor a esta M i­ sión, por él fundada, y a los m isioneros que estaban en ella 3B. Cuando esta orden se daba en R om a, ya Fr. F rancisco había em ­ 142 LA ANTIGUA PROVINCIA CAPUCHINA DE NAVARRA Y CANTABRIA 34. Deer. Prop. Fide 3 agosto de 1646 (Bull. Cap., VII, 337 s.). Abrégé des Missions des Capucins, p. 74. 35. Erario, fol. 08 v. 36. Abrégé des Missions des Capucins, p. 77.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz